La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta cifra se ubicó un 75% por encima de 2023, y representó el 80 por ciento del total recaudado por ese impuesto el año pasado
La cadena del maíz fue una de las que más dólares aportó en concepto de retenciones / Web
En un contexto en que organizaciones ruralistas aseguran enfrentar un panorama crítico por cuestiones tales como la sequía, la carga tributaria y los bajos precios internacionales, en 2024 las seis principales cadenas de granos aportaron en U$S5.350 millones en concepto de retenciones o derechos de exportación (DEX). Esta cifra se ubica un 75% por encima de 2023, y representó el 80% del total recaudado por ese impuesto el año pasado. Para 2025 se proyecta que el aporte sea aún mayor, aunque las proyecciones se ajustarán a la nueva decisión del Gobierno de bajar las retenciones para los principales cultivos y eliminarlas para producción de economías regionales.
De acuerdo a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), si bien la recaudación por retenciones se recompuso en relación al año previo, atravesado por una sequía histórica, el número quedó por debajo de lo registrado en los años 2021 y 2022. Esto debido principalmente a la caída de los precios internacionales y a la dinámica comercial, relacionado con las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE).
Del total aportado, el complejo soja representó U$S4.319 millones, incluyendo el pago de derechos de exportación por ventas externas de poroto, harina y aceite de soja, así como también el pago de DEX por las exportaciones de subproductos obtenidos de poroto importado.
En segundo lugar, con un aporte de U$S567 millones en DEX, se ubica el complejo maicero. El tercero es el complejo trigo, con un aporte estimado de U$S243 millones. Le siguen los de cebada, girasol y sorgo, con aportes que rondaron los 135, 60 y 25 millones de dólares, respectivamente.
Los números de las exportaciones de la agroindustria a lo largo de 2024, ahora con datos precisos de parte de la Bolsa de Cereales porteña, fueron muy superiores a los que habían estado signados por la sequía del año anterior.
“El sector agroindustrial exportó 35% más que en igual período del 2023”, remarcaron desde la Bolsa y la Fundación INAI. En ese mismo mes, la agroindustria exportó al menos U$S3.550 millones.
LE PUEDE INTERESAR
Trump en llamas por los impuestos que cobran a multinacionales de EE UU
LE PUEDE INTERESAR
De locos: el aceite de oliva argentino está más barato en Brasil
Se trata de un crecimiento exportador, solo en la comparativa entre los mismos meses, de U$S925 millones.
En tanto que en la sumatoria que va desde enero de 2024, el sector mostró una tendencia alcista del 26%: ese aumento total de las exportaciones durante el año fue de U$S9.637.
Según remarcaron, la diferencia puntual del mes de diciembre estuvo principalmente en el complejo sucroalcoholero, el algodón, la actividad hortícola y el trigo, que había comenzado para ese entonces con la dinámica comercializadora luego de una buena campaña de invierno.
A su vez, el complejo de la soja, el propio trigo y el maíz están a la cabeza del repunte exportador de todo el año, y apalancaron ese 26% superior en la comparativa interanual.
En el complejo sojero, la harina y pellets de la extracción estuvieron indiscutidamente a la cabeza con un salto interanual de 10.972.041 toneladas. “Aceite de soja en bruto” y “poroto” acompañaron la tendencia, pero muy lejos de la harina y el pellet.
“Ese crecimiento estuvo amortiguado por las legumbres y la cebada”, aclararon desde la Bolsa.
A su vez, otro factor que incidió en la dinámica fue el del “Tipo de Cambio Real Multilateral (BCRA)”: el mismo retrocedió 3% con respecto al mes anterior, aunque el promedio enero-diciembre de 2024 se ubicó 2% por debajo de 2023.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí