
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
La ruta del dinero “F”: el caso Foresio acorrala a más empresas
El ruido en Plaza Italia duplica el límite de lo aceptable para la salud
Refuerzo al caer: el colombiano J.J. Pérez, a un paso de Gimnasia
El auge del fútbol femenino: cada vez más chicas transpiran la camiseta
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Los universitarios se preparan para seguir la protesta tras el receso
Cristina volvió con un audio y dijo que “el plan económico se cae a pedazos”
Caputo aseguró que es “sano” que salgan más dólares de los que entran
Kicillof le respondió a Milei: “El que insulta es porque no tiene razón”
Cayó un 6% la recaudación bonaerense en el primer cuatrimestre
Sigue subiendo la lista de víctimas fatales por el fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dinero será destinado a la renovación vial de la avenida 60, en Los Hornos, y la puesta en valor de Plaza San Martín
Escuchar esta nota
Luego de que en la última sesión ordinaria de 2024 el Concejo Deliberante de La Plata votó por unanimidad a favor del convenio que firmaron La Plata y la Provincia que le da solución a un largo reclamo por la deuda de la tasa de Capitalidad, el gobierno de Axel Kicillof lo oficializó mediante el decreto N° 3621/2024 publicado este jueves en el Boletín Oficial. De esta forma, el Gobernador bonaerense se compromete a abonar 11.400 millones de pesos para que nuestra ciudad ejecute la renovación vial de la avenida 60, en Los Hornos, y la puesta en valor de Plaza San Martín.
En el artículo 1º del documento, que lleva las firmas del ministro de Economía Pablo Julio López, el ministro de Gobierno Carlos Alberto Bianco y el propio Kicillof, se indica: "Aprobar el Convenio celebrado entre la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de La Plata el 20 de diciembre de 2024 el que, como Anexo Único (CONVE-2024-45711171-GDEBA-DROYCASGG), forma parte integrante del presente". Mientras que en el 2do expresa: "Instruir al Ministro de Economía a adoptar las medidas necesarias para la implementación del Convenio aprobado por el artículo precedente y para el cumplimiento de los compromisos acordados por la Provincia". Y cierra el 3er artículo expresando que "el presente decreto será refrendado por los Ministros Secretarios en los Departamentos de Economía y Gobierno".
De esta forma se confirmó que la Provincia pagará lo acordado en tres cuotas. La primera será un 30% en los próximos días; la segunda, del 60%, cada dos meses y en tres etapas; y la tercera del 10% que, según el decreto, “se abonará acreditada la presentación del presente acuerdo transaccional solicitando su homologación en la totalidad de las acciones judiciales de cobro o relacionadas con las deudas generadas en concepto de la Tasa de Capitalidad entre los ejercicios 2014 a 2024”. Asimismo se indicó que la Comuna platense deberá presentar un informe detallado de las obras realizadas para cobrar el 60% de la segunda etapa.
Como se dijo, en la última sesión ordinaria del año pasado los concejales platenses dieron el visto bueno al convenio rubricado entre ambas administraciones por la deuda que la Provincia mantiene con nuestra ciudad y que se arrastra desde 2014, acumulando un total de 11.435.272.888 pesos que el gobierno bonaerense finalmente abonará a la Municipalidad. Finalizado este pago, desembolsará otros 1.000 millones de pesos más.
Se trata de un concepto que la Ciudad percibe por su prestación de los servicios de alumbrado, barrido y limpieza a los edificios públicos de la Provincia emplazados en su territorio. Sin embargo, en el tiempo, las gobernación han registrado importantes atrasos en el cumplimiento de este gravamen.
Los más de 11.000 millones de pesos arrastrados en los últimos 10 años son los que ahora serán abonados, en el marco de un convenio mutuo, y que consiguió ser publicado en el Boletín Oficial bonaerense luego del aval del Concejo platense. Este acuerdo afecta los destinos de los fondos a cobrar por la Comuna, que serán, fundamentalmente, destinados a la avenida 60 y a Plaza San Martín.
En el caso de las obras viales, el convenio establece la renovación integral de infraestructura vial en la avenida 60, entre 131 y 167, a la altura de Los Hornos.
En los fundamentos del convenio, se indica que la refacción de la arteria es de “vital importancia”, ya que “recorre transversalmente el partido, conectando el Puerto La Plata con el corredor productivo de la ruta provincial N°36, habilitando la posibilidad de una vía de ingreso y egreso de mercancías a la Región Capital”.
La otra obra de infraestructura indicada en el convenio como destinataria de esos fondos es la de la puesta en valor de Plaza San Martín, la que fue presupuestada con una estimación de 3.000 millones de pesos. Según se prevé, la Plaza será inaugurada el 27 de febrero próximo, día de San Martín y comenzó en octubre pasado, en conjunto con las plazas Rocha e Italia.
La tasa de Capitalidad se creó en 1991 como una “contraprestación” de la Provincia a la ciudad capital por los servicios municipales que reciben los edificios administrativos del Estado bonaerense. Si bien se han impulsado distintos intentos, la tasa de Capitalidad fue establecida por convenio, en lugar de que sea establecida por ley.
Si bien ya en los mandatos de Daniel Scioli como gobernador se experimentaban retrasos en el pago de la tasa de Capitalidad, éste se incrementó durante la gobernación de María Eugenia Vidal y la gestión de Julio Garro como intendente.
En los últimos 10 años, los bloques que resultaron ser opositores en el Concejo Deliberante fueron planteando diferentes reivindicaciones de la acumulación de esta deuda a la Ciudad.
Este año, primero de Julio Alak como intendente, fue el bloque de La Libertad Avanza (LLA) quien reclamó por la Capitalidad y la acumulación de la deuda.
Ahora, el pago de este concepto por parte de la Provincia, que en total será de 12.400 millones de pesos, con la novedad de que el modo de pago será afectando el destino de los fondos que recibirá la Ciudad. Por eso, el mencionado convenio fue sometido a la consideración del Concejo Deliberante, que lo convalidó la semana pasada, un paso necesario para que este jueves fuera publicado en el Boletín Oficial de la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí