
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Sorpresiva denuncia a AFA y CONMEBOL por "doping colectivo" en Estudiantes - Flamengo
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dánica está en la localidad de Llavallol y el Grupo Dass, en Coronel Suárez. Ambas anunciaron el cierre en tierras provinciales
esta semana cerró la planta bonaerense de dánica/web
Las fábricas de Dánica en la localidad de Llavallol y la del Grupo Dass en Coronel Suárez anunciaron en las últimas horas el cierre de sus plantas industriales en la provincia de Buenos Aires, lo que provocó que más de 500 trabajadores industriales perdieran sus puestos de trabajo.
La firma productora de margarina y aderezos Dánica notificó en las últimas horas a sus 150 empleados el cierre de su histórica planta de Llavallol, que funcionó de manera ininterrumpida desde 1940. En el mensaje enviado a los trabajadores, la empresa aduce una “gravísima situación económica” provocada por la caída de venta y los “altos costos laborales”, y afirma que ofrecerá indemnizaciones reducidas del 50% a los despedidos.
En tanto, la planta productora de zapatillas del Grupo Dass en Coronel Suárez también cerrará las puertas, según informó la multinacional brasileña. En este caso, serán 360 los trabajadores que se quedarán sin trabajo en una localidad que no supera los 25 mil habitantes. La empresa afirma que mantendrá operativa su fábrica en Eldorado, Misiones, y que el cierre de la sucursal bonaerense está relacionado con la apertura de las importaciones.
Desde el Frente Productivo Nacional se compartió en un informe que puntualizaba que durante 2024 cerraron 16.500 Pymes en el país (especialmente en el segundo semestre), sobre todo debido a la caída del consumo interno, el aumento de los costos de servicios y la dificultad para exportar debido a un tipo de cambio poco competitivo, lo que redundó en la pérdida de decenas de miles de puestos de trabajo en el sector industrial, cifra que supera los 180.000 mil si se suma al sector construcción. A este número hay que sumarle el cierre de aproximadamente 10.000 kioscos y almacenes, con la pérdida de 160.000 puestos de trabajo en el sector comercio. Un estudio de fines del año pasado señalaba que los distritos con mayora cantidad de cierres fueron la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Tierra del Fuego.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) cuestionó duramente la reciente medida de la agencia recaudadora nacional (ARCA) que decidió levantar desde este 1º de enero el período de gracia que frenaba embargos y ejecuciones contra las cuentas de las empresas que no hubieran podido cumplir con sus obligaciones fiscales. La medida, afirman, “condena a la intemperie y el cierre a miles de pymes” mientras que “las sobrevivientes deberán seguir, con suerte, importando para sobrevivir, despidiendo empleados ‘sobrantes’ y soportando la ‘motosierra’, que este mes ya asegura mayores aumentos de energía, agua y desguace en áreas sensibles”.
Carlos Ferrari, titular de la entidad, denunció al respecto: “Estas medidas reflejan el mismo desacople con la realidad económica, social y productiva que mostró el Presidente en su mensaje de fin de año. Allí expresó un absurdo optimismo basado en datos falsos, como el origen de los fondos del ‘ajuste’ brutal del 15 por ciento del PBI, la suba de la actividad (continúa cayendo comparada con 2023), la baja de la pobreza y el aumento del consumo, estancado en bajísimos niveles y también muy por debajo del año anterior”.
LE PUEDE INTERESAR
La moneda china cae porque acusa el golpe de la llegada de Trump
Dánica adujo una “gravísima situación económica” provocada por la caída de las ventas
Según el más reciente informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), durante la gestión del presidente Javier Milei se agravaron todos los principales indicadores laborales y empresariales. En base a datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), se confirma una profunda crisis laboral, incluyendo a sectores económicos claves, con miles de cierres de empresas y cientos de miles de pérdidas de puestos laborales.
De acuerdo con el estudio, de la comparación de los datos de noviembre de 2023 (el último mes completo antes de la asunción del nuevo gobierno) con los de septiembre de 2024, se constata una reducción significativa tanto en lo que hace a la cantidad de empleadores como al número de trabajadores registrados.
En total, el número de empleadores se redujo en 11.931, especialmente en el comercio y la construcción. La mayor pérdida de empresas se concentró en el sector Pyme, con plantillas menores a los 500 trabajadores, que perdió 11.870 empleadores, representando el 99,5% del total.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí