
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El secretario de Educación puso en duda las matrículas vigentes y dijo que no se sabe nada del 38% de los inscriptos
Para el secretario Carlos Torrendell inventar alumnos es una “tradición” / WEB
El Gobierno calienta la cancha y de cara a la marcha universitaria del próximo miércoles 2 de octubre acusó a las universidades de inventar alumnos con el fin de aumentar sus fondos.
Fue el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, el que encendió la polémica en el marco del reclamo de aumento salarial docentes al asegurar que no hay información sobre el estado académico del 38% de los inscriptos.
“Hay 600.000 alumnos en las universidades nacionales aproximadamente, que no sabemos si están inscriptos en alguna materia o no, no está informada su inscripción en alguna materia. No sabemos sobre el 38%, no lo han informado si están anotados o no, y los fondos se reparten de acuerdo a eso que tiene que ver con cantidad de estudiantes”, denunció Torrendell en una entrevista en Radio Rivadavia y consideró que no es algo nuevo sino que es parte de una vieja “tradición de desinformación”.
“Todas las universidades tienen un porcentaje de alumnos cuyo promedio es 38% que no sabemos si están cursando alguna materia. Es el efecto de una larga tradición de desinformación y opacidad”, apuntó el funcionario.
En esa línea manifestó que no se trata de algo nuevo sino que “inventar alumnos es un tema que tiene más o menos 200 años, porque la multiplicación de los cargos docentes tiene que ver con eso. Ha pasado en las primarias, secundarias y puede estar pasando en las universidades. Sobre todo cuando hay facultades que cuando empiezan a perder alumnos, continúan los docentes y cuando contás el promedio hay 15 o 20 por aula”.
Pero el secretario no se quedó solo con eso sino que irónico arremetió contra las casas de estudio: “Hacemos investigaciones y carreras de primera, pero resulta que no podemos contar los alumnos que tenemos”.
LE PUEDE INTERESAR
Último día del plan que promete la salida de los manteros del Centro: a dónde los reubicarán
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo mensaje de Bullrich a la interna del PRO
“Estamos comenzando a estudiar esto en un arduo trabajo, que no es en contra de nadie, es bien claro que es a favor de un país donde hay escasez de recursos y 60% de chicos en situación de pobreza, tenemos que invertir bien todos los recursos en el sistema educativo”, opinó Torrendell.
En cuanto al reclamo salarial de los docentes universitarios, Torrendell reconoció que se debe hacer una mejora pero de forma progresiva protegiendo así el déficit cero que tiene como premisa el Gobierno nacional.
“No aceptaron la propuesta que era superadora. Nuestra idea fue ir haciendo un esfuerzo para tratar de equiparar el acumulado de aumentos de los salarios universitarios con el Sistema Nacional de Empleo Público (Sinep) que implica a los salarios que más crecieron dentro del Estado en los últimos meses”, indicó el funcionario y aclaró: “Este es un Gobierno que no necesita de la mentira o de disfrazar las cosas para lograr votos, es una de las grandes virtudes del movimiento, y reconocemos que los salarios deben ir mejorando gradualmente y esa es la intención, la lógica y el método. Es una lastima que no hayan aceptado, pero esa es la propuesta superadora”.
“No sabemos nada sobre el 38% y los fondos se reparten de acuerdo a eso”
Pero más allá de admitir la necesidad de hacer un aumento progresivo de salarios, desestimó que ese sea el motivo principal de la movilización del próximo miércoles a la que tildó de “marcha política”.
En ese sentido, se refirió a los grupos externos al mundo universitario como los sindicatos o los partidos políticos opositores que anunciaron su apoyo a la movilización de esta semana. “Hay una causa noble que es la educación publica, es clave para los argentinos y forma parte de la identidad, pero lamentablemente sucede que detrás de esa noble causa como diría el Presidente están los que usando esa noble causa no quieren la universidad pero sí le sirve para su fines”, concluyó el funcionario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí