

La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El conflicto que mantiene IOMA con la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (Femeba) no encuentra una solución. Es por eso que los profesionales de la salud volvieron a reclamar una audiencia con el gobernador Axel Kicillof para intentar destrabar el litigio que mantienen.
En un nuevo comunicado le piden a Kicillof su intervención ya que “el accionar de las autoridades del IOMA dejó en estado de zozobra a más de 80 mil afiliados en el noroeste de la provincia y a 1.100 médicos que allí ejercen, en un momento extremadamente difícil para cualquier trabajador”.
Cabe destacar que hace una semana plantearon la necesidad de reunirse con el mandatario pero, al no obtener una respuesta favorable, insistieron en las últimas horas y hablaron de la “solidaridad” de los trabajadores de la salud durante la pandemia. Es por eso que exigen que el encuentro se concrete “a la brevedad”.
Es preciso recordar que el conflicto arrancó cuando IOMA decidió prescindir del convenio de prestación de servicios de Femeba en 11 ciudades, una medida que no sólo hizo estallar a los médicos sino que los pacientes quedaron presos de la incertidumbre.
Fue así que la semana pasada Femeba expresó que "hoy existe una profunda preocupación de los más de 80 mil afiliados del IOMA y de todos los trabajadores de la salud, quienes ven con incertidumbre el futuro de su atención y de su fuentes de trabajo en los 11 partidos bonaerenses afectados". En ese sentido, apuntaron a un pedido directo a Kicillof: "La mejor solución para resolver los conflictos es el diálogo, y es por eso que solicitamos a usted una audiencia a la brevedad, con el propósito de resolver estas diferencias en beneficio de la salud de los afiliados bonaerenses del IOMA". Luego agregaron: "Entendemos que es su responsabilidad llevar tranquilidad a la población por la medida antes mencionada".
En una de las reuniones que mantuvo Femeba puertas adentro, tanto la Circunscripción VI -que integran entidades primarias del noroeste bonaerense y de la Circunscripción VII (oeste bonaerense), expresaron que “resolvieron por unanimidad no realizar convenio directo con IOMA, manteniendo de esta manera la situación de conflicto”.
LE PUEDE INTERESAR
Día por día, el cronograma de pago de haberes, con aumento, a estatales, docentes y policías en octubre
LE PUEDE INTERESAR
Sol radiante este jueves en La Plata tras un amanecer bien fresco
Asimismo, por unanimidad, las Entidades Primarias afectadas resolvieron “apoyar las acciones pertinentes” para reencauzar el convenio que permita devolver la fuente de trabajo a los más de 1.000 profesionales afectados desde el día 1º de septiembre del corriente año”.
En ese marco, el vicepresidente de IOMA, Mariano Cardelli, salió a hablar del conflicto con Femeba y remarcó que la obra social bonaerense está trabajando para “establecer convenios directos con médicos y clínicas, sin intermediación de la FEMEBA. Con los círculos no hay ningún inconveniente, estamos dialogando con ellos, trabajando las posibles condiciones, igualmente convocamos a los profesionales quienes, si no quieren ir con los círculos, también tienen la vía directa con IOMA”.
“La incertidumbre la genera Femeba, no es IOMA quien quiere imponer formas de contratación”, afirmó Cardelli, y agregó que poner fin al convenio, “no fue una decisión intempestiva, fueron cuatro años de búsqueda de alternativas, de estrategias, de intimación y, a pesar de darles incentivos y mejoras de las condiciones, no se logró resolver los problemas”.
Asimismo, el vicepresidente de IOMA destacó que “las clínicas están atendiendo normalmente, las internaciones están aseguradas en las instituciones de segundo nivel. Además se va a abrir un policonsultorio. Se están dando de alta a médicos, algunos que no están en Femeba, y otros que deciden ya no ser parte de esa Federación”.
Sobre el corte de servicio de Femeba en otros distritos, y las presiones a profesionales de Junín, Cardelli puntualizó que “Femeba genera un destrato a las personas afiliadas, es una medida discriminatoria, hay un incumplimiento muy grave de la Federación Médica”.
En ese sentido, agregó que “eso nos da la razón una vez más sobre los mecanismos extorsivos de Femeba”, quienes maltratan a los afiliados con cobros indebidos, situaciones gravísimas de desatención, y también hay extorsión a los médicos”. Por todo esto, “la decisión de IOMA es irreversible. Si el problema estaba en Femeba (con cobros indebidos, las retenciones que les hacían a los médicos, retrasos en pagos) decidimos correr a Femeba, ya no es más prestadora de IOMA en Junín”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí