En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es por la quita del subsidio que reducía el valor de las tarifas a quienes realizaban combinaciones en las líneas de colectivos urbanos
La medida no aplica para el tren y las líneas de colectivos de jurisdicción nacional/Archivo
El boleto integrado del sistema de Red SUBE dejó de funcionar, tras la quita de subsidios que oficializó el Gobierno Nacional, y desde ayer los vecinos de la Región que utilizan a diario dos o más micros para movilizarse comenzaron a pagar la tarifa completa. La medida significa un nuevo golpe al bolsillo de los usuarios que necesitan el transporte público para ir a trabajar o a estudiar, que a partir de ahora ya no acceden al descuento por las combinaciones que puedan llegar a realizar.
Tal como informó este diario, la quita del subsidio implicaría, al menos, unos 10.000 pesos más de gasto mensual para movilizarse por la Región, ya que quienes usan dos colectivos de ida y dos de vuelta sufrirán un incremento del 25 por ciento, y los que usan tres para ir y tres para volver, 40 por ciento más.
Si bien el sistema lo integran todos los modos de transporte público, el beneficio de descuentos continuará vigente en trenes y líneas de colectivos de jurisdicción nacional.
Es decir, si un vecino de Lisandro Olmos que trabaja en Capital Federal se toma un colectivo hasta la Estación Ferroviaria de La Plata y luego el tren, el primer viaja lo paga con tarifa plena y el segundo con un descuento del 50 por ciento. Distinta es la situación a la vuelta, donde pagará la tarifa plena en los dos casos, porque primero toma el tren y luego el colectivo, que no cuenta con el descuento por la quita del subsidios a las líneas urbanas.
Cabe recordar que en este caso, el beneficio aplica de forma automática para quienes tengan la SUBE registrada. Así, el primer viaje se paga con tarifa plena, el segundo tiene un descuento del 50 por ciento y desde el tercero en adelante asciende al 75 por ciento. Se pueden hacer hasta 5 combinaciones, en un lapso menor a las 2 horas y con un intervalo mínimo de 2 minutos.
Sin el boleto integrado, la incertidumbre de los usuarios que utilizan las líneas de colectivos que operan en la Región radica en qué sucederá con el valor del boleto.
LE PUEDE INTERESAR
Los taxis al borde del colapso: suben los costos, bajan los viajes
LE PUEDE INTERESAR
Combustibles con nuevos precios en la Ciudad
Según confirmó una de las empresas de colectivos que opera en la Región, el segundo y tercer boleto se paga al 100 por ciento. “Por ahora no hay novedades de qué pasará”, indicaron a este diario.
En principio, el ministro de Transporte bonaerense, Ricardo D’Onofrio, adelantó que la Provincia realizará una presentación ante la Corte Suprema, porque “la decisión nacional es ilegal”. Al respecto, hoy podría haber novedades, tras la habitual conferencia que el gobierno provincial brinda los días lunes, que contará con la presencia del funcionario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí