Miguel Fernández, uno de los candidatos a presidir el Comité Provincia
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo aseguró el candidato a presidir la UCR bonaerense por el lado del oficialismo. Otras definiciones del exintendente de T. Lauquen
Miguel Fernández, uno de los candidatos a presidir el Comité Provincia
Germán López
Con el apoyo de un importante arco de dirigentes de su partido que incluye a una veintena de intendentes radicales, más de 50 exintendentes, 13 legisladores, ente los que se encuentran los diputados nacionales Fabio Quetglas y Karina Banfi, y dirigentes como Gustavo Posse y el actual jefe partidario bonaerense, Maxi Abad, Miguel Fernández se lanzó a la carrera por la presidencia del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical.
El exjefe comunal de Trenque Lauquen y segundo en la fórmula que encabezó Néstor Grindetti para gobernar la provincia de Buenos Aires en las últimas elecciones, aspira a ser el candidato de la unidad pero, por ahora, en las internas del 6 de octubre tiene contendiente: el diputado provincial Pablo Domenichini, cuya candidatura surge de un acuerdo entre Facundo Manes y Martín Lousteau.
Respecto de la falta de un liderazgo nítido dentro del radicalismo, Fernández considera que “es necesario tener varios jugadores en la cancha y que el partido sea quien decida los mejores representantes para lograr el cambio”.
- Arranco con una pregunta que es medio retórica, pero que se la tengo que hacer. ¿Usted es el candidato de Maxi Abad, como se dice por ahí?
- No, soy candidato de un espacio que es Adelante Buenos Aires, del que Maxi Abad y muchísimos dirigentes forman parte. Entre ellos, hay intendentes en ejercicio, más de 50 exintendentes, legisladores, dirigentes de todo un espacio. Obviamente, Maxi Abad es una figura relevante de la política provincial, senador nacional, una persona de muchísima trayectoria, pero es un dirigente más del espacio.
- El documento lo firman 20 intendentes y 13 legisladores...
LE PUEDE INTERESAR
Día de la Industria: tras una leve mejora el sector espera por más actividad
LE PUEDE INTERESAR
Milei cuestionó la gestión económica de Macri
- Exactamente. Y hay un segundo documento, con el acompañamiento de muchísimos exintendentes, más de 50. No lo veo como una demostración de fuerza, sino simplemente para manifestar una voluntad de acompañar este nuevo proceso. Por mi forma de ver la política lo que queremos es construir un proyecto que encolumne a todo el radicalismo.
- Con los tiempos ya muy justos, porque el 6 de septiembre se cierran las listas, hoy por hoy, ¿ve viable la posibilidad de una lista única?
- Yo creo en todo caso que los que no firmaron la adhesión a mi candidatura no están en contra de mi postulación, simplemente quizás están esperando que se pueda lograr un acuerdo más amplio, que contenga a todos. Como decía Almafuerte, “todo enfermo incurable tiene cura cinco minutos antes de la muerte”. Tengo la expectativa de que logremos un acuerdo de todos los espacios internos para tener una lista plural, una lista donde que contenga toda esa enorme diversidad y potencia que tiene el radicalismo de la provincia de Buenos Aires.
“Antes de pensar en armar un frente, primero tenemos que pensar en nosotros”
- ¿Cuál es su visión respecto del papel del radicalismo para las próximas legislativas? Es decir, ¿tiene que impulsar candidatos propios o tiene que ir a un espacio común con otros sectores?
- Si nosotros no construimos un proyecto propio, es muy difícil cualquier cosa que pase. Si hay que sentarse en una mesa de negociación no se puede ir sin fortaleza. Y la fortaleza se la da la potencia del proyecto. Creo que el radicalismo hoy está en una condición muy ventajosa respecto a eso. Hay tanto debate en la política, tanto conflicto, tanta falta de representación que hoy todo el mundo duda. Y en ese contexto, quien esté más ordenado, y tenga más inteligencia para trabajar ese proyecto y sea realmente creíble, está en mejores condiciones. Para mí, hay que darle consistencia a un proyecto donde el radicalismo sea cabeza. Después veremos, porque además hay cosas que todavía no las podemos discutir en realidad. Por ejemplo, cómo cambia el escenario si existe boleta única papel a nivel nacional. Entonces yo antes de pensar en armar un frente, digo, primero tenemos que pensar en nosotros. Y el objetivo no es el año que viene, sino el de los que van a ser competitivos en 2027 teniendo muchos gobiernos locales, muchos más legisladores que los que tenemos hoy y por supuesto aspirar a gobernar la Provincia.
- Y usted, ¿qué papel jugaría en la distribución de candidaturas?
- Probablemente yo no sea candidato a nada porque ya tengo 65 años, ya fui intendente, tuve la chance de ser legislador, y estoy dispuesto a hacer este esfuerzo para poner el partido de pie y que sea competitivo, pero no tengo una aspiración personal y creo que hay gente joven que puede hacer mejor que yo
- Qué opina de la postulación de Ariel Lijo a la Corte Suprema?
- Nosotros tenemos que hacer coincidir lo que se dice con lo que se hace cuando se habla de mejorar la calidad institucional y de garantizar derechos de igualdad, me parece que esos atributos están faltando. Y me parece que si empezamos por una cuestión que tiene que ver muchísimo con el respeto de la institucionalidad es que la Suprema Corte de Justicia sea proba e irreprochable en su funcionamiento. Además un tema que el radicalismo reclama que es el de la paridad de género. Hoy no hay mujeres en esa Corte Suprema.
- ¿Su evaluación del gobierno de Axel Kicillof?
- En el primer mandato de Kicillof la Provincia tuvo recursos casi ilimitados. Ahora necesita más recursos por estar seriamente castigada por la forma en que se reparten. Hoy hay un momento muy desventajoso para la Provincia; evidentemente hay una intencionalidad política del gobierno nacional de ahogarla financieramente. Y se sabe, cuando hay plata es más fácil. Pero los pingos se ven en la cancha cuando no hay plata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí