Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Trabajadores de ATE se movilizarán el próximo 7 de agosto por "mejoras salariales" y “ajuste presupuestario”

Trabajadores de ATE se movilizarán el próximo 7 de agosto por "mejoras salariales" y “ajuste presupuestario”
5 de Agosto de 2024 | 11:27

Escuchar esta nota

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, anunció que se llevará a cabo un paro nacional y movilización para el próximo miércoles 7 de agosto en reclamo de mejores salarios y para denunciar el “ajuste presupuestario”.

En medio de una entrevista radial, aseveró que, según los índices actuales, “hay 27 millones de personas en la pobreza”, porque “la Ley Bases y el DNU recrudecieron la crisis económica”.

Con respecto a la movilización, que será multisectorial, dará inicio a “una segunda etapa de resistencia frente al gobierno del presidente Javier Milei” y servirá “para unir a las y los trabajadores organizados de la economía popular”, según remarcan desde el gremio.

A su vez, Aguiar denunció que “el proceso de empobrecimiento de los asalariados y los jubilados se viene acelerando y la única manera que tenemos de frenarlo es multiplicando las protestas en todo el país. Esta medida de alcance nacional tiene que servir para romper la tensa calma que parece haber surgido luego de la aprobación de la Ley Bases y mostrar desde el movimiento obrero, que estamos realizando los esfuerzos necesarios para lograr los mayores niveles de unidad”.

En ese sentido, adelantaron que “las y los estatales saldremos nuevamente a las calles y plazas del país para reclamar por: la urgente reincorporación de todas las y los cesanteados; el cese inmediato de los despidos, del cierre de organismos y de la eliminación de las políticas públicas; la regularización de todos los vínculos contractuales y pase a Planta Permanente de todas las y los trabajadores; el rechazo a cualquier privatización de empresas públicas; la defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de todas las y los trabajadores jubilados; la anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones y la anulación del DNU 70/23″.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla