

Impuestos y aranceles suben el margen para fijar valores por encima de los de otros países/FreePick
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precio de estos dispositivos en el país casi duplica al que se paga en países de la Región como Chile, o Brasil. Caída de las ventas y auge de tours de compras
Impuestos y aranceles suben el margen para fijar valores por encima de los de otros países/FreePick
Si la venta de celulares y notebooks , además de computadoras y monitores, cayó un 50% en el primer semestre no se debe únicamente a una baja en la capacidad de consumo de la población. Pesa, y mucho, que los precios internos superan entre 60 y 70% a los principales países de la región, como Brasil, Chile y Colombia.
Las notebooks son por estos lares un 70% más caras que al otro lado de las fronteras, y al mismo tiempo, los celulares cotizan un 60% más alto que en el resto de los países, diferencia que ahuyenta hasta a los quieren mantener sus dispositivos al día con los últimos conocimientos en aplicaciones y software.
Los datos son de la Cámara de Distribuidores Mayoristas de Informática, Productores y Afines (Cadmipya) y hablan por sí solos.
Los precios habían subido fuerte a principio de año tras la devaluación de diciembre, aunque después de espantar al público que invierte en tecnología, se empezaron a acomodar para abajo en el último trimestre.
Una notebook puede costar entre 330 mil pesos hasta los 4 millones de pesos.
Si bien hace tres meses que no aumentan, el mercado dio su veredicto en rubros como Informática y telecomunicaciones, que fueron de los que más retrocedieron en ventas este año, casi el 60%.
LE PUEDE INTERESAR
Los viajes a Chile crecieron 143% en julio
LE PUEDE INTERESAR
Los monos tití se llaman por su nombre como humanos
Las ventas de informática (notebooks, celulares, computadoras, monitores, entre otros) cayeron 58% durante los primeros seis meses del año respecto de igual período de 2023.
Ese sector representa un tercio del negocio informático del país: facturó 220 millones de dólares frente a los 525 millones del mismo período de 2023.
Según informes del sector privado, las ventas minoristas de electrodomésticos en la Argentina cayeron 33% en el primer semestre de 2024.
El estímulo que mueve un poco la demanda son las promociones con 9 o 12 cuotas sin interés, cuando la mayoría de los productos se financian en 6 sin interés.
En el Día del Niño se vendieron tablets en 500 mil pesos y videojuegos, pero los teléfonos celulares son los que mueven el amperímetro.
Un valor de referencia de cada unidad podría estimarse desde 155 mil pesos y llegar a $3.700.000.
Los más demandados van desde 300 mil y 400 mil pesos, mientras las marcas más caras y preferidas son las de media gama.
Especialistas adjudican esos niveles de precios a la fuerte carga impositiva y a los aranceles que aplica el país.
En la Argentina, el rubro electrónica ronda el 66% e incluye un arancel a la importación del 16%, el IVA del 10,5%, un IVA adicional del 10%, la retención a cuenta de ganancias del 6%, la retención por ingresos brutos del 2,5% y el impuesto PAIS del 16,6% (en Aduana se tributa el 95% de la alícuota del 17,5%).
En Brasil, la presión impositiva es del 55%; en Chile, del 26,1% y en Colombia, del 19%, lo que significa que en los sobreprecios argentinos hay bastante más que el mayor peso de los impuestos.
Los aranceles que se aplican en el territorio nacional, del 16%, contribuyen asimismo a elevar los valores de los productos electrónicos, según los datos de Cadmipya.
La baja del impuesto país, del 17,5% al 7,5%, es la apuesta del Gobierno para impactar sobre la caída de precios y el aumento del consumo.
El Gobierno insiste en que el crecimiento va a venir por el lado de la baja de impuestos, a medida que se consolide el equilibrio fiscal.
En el caso del arancel, no se esperan cambios en la Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí