
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Inédita foto de Wanda Nara cuando era niña: los primeros pasos como modelo
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La semana terminó con un duro golpe para los mercados internacionales tras difundirse informaciones desalentadoras respecto al empleo en Estados Unidos y otros factores puntuales, algo que impactó de lleno en la plaza local, donde las acciones argentinas que cotizan en Nueva York se desplomaron hasta 13% en dólares; y en Buenos Aires también se registraron bajas en diversos activos. A ello se le sumó que el riesgo país subió hasta los 1.612 puntos.
El principal índice de acciones de empresas líderes argentinas, el Merval de Buenos Aires, cayó 4,5% en, un dato que se suma a que en todo julio arrojó un negativo de 8%.
También los bonos argentinos en dólares con Ley estadounidense se desplomaron hasta 3%, como fue el caso del título de deuda con vencimiento al año 2030 (AL30D) y el Global al 2035 (GD35D).
Pero el impacto más duro para los activos argentinos fue en aquellos que cotizan en Estados Unidos, como las ADRs y acciones de empresas, que se desplomaron hasta 13% en dólares, como fue el caso de BBVA. Seguido por Banco Macro (-8%) y Grupo Supervielle, con un descenso del 7% en moneda norteamericana.
En este sentido, las principales causas que justifican las importantes bajas en los mercados bursátiles se vinculan a noticias provenientes del exterior por parte de datos macroeconómicos y cifras puntuales de determinados sectores. Y a ello se le suma el factor local, donde existe volatilidad y cierta incertidumbre de los inversores respecto a que no se observa un incremento en las reservas internacionales y el avance del riesgo país.
El monto operado en el segmento de contado de la plaza mayorista recortó un poco respecto del jueves, a U$S351,1 millones y el Banco Central fue vendedor de U$S25 millones por su intervención cambiaria. Las compras del BCRA suman en el inicio de agosto U$S125 millones, para interrumpir una serie de dos meses con saldo negativo por la intervención cambiaria.
LE PUEDE INTERESAR
Varios países creen que Maduro perdió la elección
LE PUEDE INTERESAR
Relanzamiento del PRO: los dirigentes platenses que acompañaron a Macri
En tanto, las reservas internacionales crecieron ayer en U$S504 millones, a 27.569 millones de dólares. Fuentes del BCRA indicaron que “la suba se debe a la acreditación de las compras del jueves (U$S145 millones), suba de cotizaciones de otros activos que integran reservas y movimientos estacionales de comienzo de mes en cuenta corriente de los bancos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí