
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aguas divididas. Algunos comerciantes creen que el invierno crudo y largo, más las rebajas de hasta el 50%, atrajeron clientela. Otros, opinaron que la gente se guarda cuando la temperatura es tan baja como en estos días
que si que no. Las camperas van para arriba, pero el frío no se va y las hace bajar / roberto acosta
El frío se hace sentir fuerte por estos días y todavía hay más, porque agosto permanecerá gélido hasta sus últimos días, anticipa el pronóstico del Servicio Meteorológico. El dato no es menor para los comerciantes locales que aún rematan las prendas de esta temporada con descuentos que rondan el 50 por ciento y esperan liquidar camperas, tapados, pulóveres y botas.
Con una mirada optimista, el comerciante Valentín Gilitchensky señaló que el frío que se impuso en los últimos días ayuda a terminar con las ventas de la mercadería de invierno.
“El invierno fue muy flojo en ventas. Que el frío siga nos ayuda a vender con el precio de liquidación el calzado de temporada, los últimos pares de botas, camperas, bufandas”, sostuvo el comerciante.
Como otros comerciantes, Gilitchensky sostuvo que la ola de frío ayudó a darle un “empujoncito” a las ventas, pero insistió que es innegable que “la temporada fue muy mala”.
Con poca expectativa Guillermo Salvioli, sostuvo que el frío puede llevar a que alguien aproveche los precios de liquidación y se compre ropa de abrigo, pero hay números que ubican a todos en el actual panorama, “las ventas por el Día del Niño cayeron entre un 15 y 20 por ciento”, dijo.
“Las liquidaciones siguen vigentes hasta el 21 de septiembre, hay posibilidad de pagar en 3 y 6 cuotas; el segundo producto al 50 por ciento del valor, artículos que se venden al dos por uno y descuentos del 20 al 30 por ciento por pago en efectivo”, reseñó Salvioli.
LE PUEDE INTERESAR
Un libro al paso en La Plata con la apuesta de la buena fe
LE PUEDE INTERESAR
Culmina el paro en la Universidad y ya se evalúan nuevas protestas
El comerciante remarcó que son muchas las posibilidades que se les ofrecen a los clientes, pero las ventas están como el clima, casi congeladas.
“El rubro textil está bastante golpeado porque la gente piensa en comer y `tirar´ con lo que tiene”, sintetizó.
Con relación al ingreso de productos importados especula que lo que va a ingresar no será barato y en mostrador su precio se equiparará al de las confecciones nacionales.
Además, el comerciante analizó otros factores que perjudican a la actividad como son los vendedores ambulantes y los que alquilan una oficina o departamento pequeño y se montan un showroom, segmento que, según dijo, creció incluso más que los manteros.
“Están escondidos, no pagan todos los impuestos que pagamos nosotros y con poco material y alguna página por Internet, se arman un negocio. Nadie los regula”, explicó el dirigente de Calle 8 y adyacencias.
Más allá de ocasionales días en los que se puedan registrar buenas ventas, Martín Ranea, al frente de la Asociación de Amigos de Calle 12, aseguró que la caída económica es muy marcada.
“Puede haber muy leve recuperación, pero la foto general sigue siendo mala, mala, mala”, expresó con contundencia el empresario.
Otro comerciante del rubro textil y gastronómico que sostuvo que no hay nada aliente las ventas fue Martín Bizet.
“Es impresionante, ni el Día del Niño fue importante en ventas, es sorprendente el parate que hay, se registró entre un 14 y un 16 por ciento menos de ventas en unidades, algo sorprendente”, destacó.
Es que en dentro de la actividad comercial si bien siempre se atravesaron momentos difíciles, había como ciertas fechas en las que llegaba una especie de primavera.
Sin embargo, los comerciantes subrayaron que las ventas por el Día del Padre fueron malas, al igual que los gastos por el Día del Amigo y los del Día del Niño. La cadena se hace larga para la contabilidad.
“La gente estará confiando en las propuestas de Nación y está aguantando con lo que puede; eso se nota en los eventos, en los cumpleaños, hay muy pocos y todos reducidos a la mínima expresión”, dijo Bizet.
Para él esta ola de frío, lejos de reactivar la venta de prendas pesadas, provocó que no haya gente en las calles. “El sábado hubo un poco de movimiento porque hizo más calor y por el Día del Niño, ahora yo creo que está guardada”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí