VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara de Diputados retomó ayer el debate de los proyectos de ley para bajar la edad de imputabilidad.
En un plenario de las comisiones de Legislación Penal, Familias, Justicia y Presupuesto, se expusieron los aspectos centrales de las distintas propuestas. Por caso, Ricardo López Murphy, de Encuentro Federal, defendió su texto para reducir la edad de imputabilidad a los 13 años, advirtiendo que solo dos países de Latinoamérica (Argentina y Cuba) sostienen regímenes penales de minoridad con un piso de responsabilidad penal en los 16 años.
El economista sostuvo que “no es verdad que se busque bajar la edad de imputabilidad para poner presos a los menores” y aclaró: “Al contrario, lo que se busca es que el Estado pueda intervenir y contener al menor que se encuentra en conflicto con la ley”. Para López Murphy, los menores de entre 14 y 16 años “no pueden ser sometidos a un régimen asimilable al del adulto, pero tampoco quedar sin la posibilidad de proteger la seguridad pública”.
A su turno, Diego Santilli (PRO), aludió a su propuesta para que los menores sean imputables a partir de los 15. Agregó que, “según cifras del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires, el año pasado hubo 23.846 causas penales iniciadas contra menores” y que se registraron “casi 200 homicidios en los que están involucrados menores de 15 años, lo que representa un aumento de más del 8% respecto del 2022”.
Por su parte, Marcela Campagnoli, de la Coalición Cívica (CC), expuso sobre el proyecto que plantea reducir el piso de la responsabilidad penal a los 14 años, pero aclaró que “no hay evidencia que la baja de la edad de imputabilidad impacte favorablemente en una mayor seguridad”. Campagnoli sumó un informe de jueces penales bonaerenses, según el cual durante 2023 “solo el 2,2% de los delitos fueron cometidos por menores” y se preguntó si realmente “vale la pena cambiar todo un sistema por un porcentaje tan menor”.
El proyecto de la CC establece dos meses de prisión preventiva, apuntando a la “reinserción y no a la mera privación de la libertad como el proyecto del oficialismo”, que plantea la imputabilidad desde los 13 y establece una pena máxima de 20 años para los menores de 18.
LE PUEDE INTERESAR
Dengue: otra polémica abierta con Nación
LE PUEDE INTERESAR
Destituyeron por mal desempeño a la jueza de La Rioja que pidió coimas
Desde la UCR, Roxana Reyes justificó la necesidad de bajar la edad de imputabilidad porque, a su entender, la “falta de responsabilidad penal” en menores de 16 “no solo afecta la victima y a la sociedad sino también a estos chicos que pueden empezar tempranamente una carrera criminal”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí