
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Las ventas minoristas de pymes no remontan: "La gente solo hace la compra del día"
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Facultades y colegios de la Universidad Nacional de La Plata están afectados hoy y mañana por un nuevo paro docente que tiene impacto en todo el país por reclamos salariales, becas y presupuesto para el sector.
La Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (Adulp) está adherida a CONADU, que conforma el frente de federaciones gremiales, donde se impulsó la medida de fuerza ante la “preocupante pérdida del poder adquisitivo”.
La semana pasada se desarrolló una medida de fuerza similar en todo el país y se prepara una nueva marcha federal para el próximo mes.
Cabe recordar que durante el plenario de CONADU (Federación a la que está adherida Adulp, docentes universitarios de La Plata), entre distintas decisiones, se consensuó también el repudio la declaración de esencialidad de la educación en sus niveles obligatorios que “tiene como único objetivo suprimir el derecho constitucional de huelga en el sector”, indicaron. “Desde todos los gremios presentes se reforzó el apoyo masivo a la lucha contra la intervención y el desfinanciamiento que desde hace meses vienen llevando los compañeros y las compañeras docentes de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo”, precisaron en Conadu.
Se analizaron los ejes que quedan pendientes de resolución a partir de la reciente sanción en el Congreso de la Ley Financiamiento Educativo: garantía salarial, becas estudiantiles y FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente).
Carlos De Feo, secretario general de CONADU, sostuvo que “ha sido un avance importante la aprobación en el Congreso de la Ley de Financiamiento para las Universidades Públicas, pero tenemos que tener presente que es solamente un paso. Hoy falta mucho camino para que esto quede consolidado, y los docentes universitarios tenemos que estar atentos. Por eso decidimos llevar adelante una gran marcha universitaria que ponga sobre la mesa la decisión de los trabajadores, de los estudiantes y del conjunto de la comunidad universitaria de seguir peleando por una universidad que cumpla con el derecho de los argentinos a la educación superior”.
LE PUEDE INTERESAR
Gremios docentes bonaerenses aceptaron la oferta de suba salarial
LE PUEDE INTERESAR
La compraventa de inmuebles en la Provincia tuvo otra suba en julio
Como quedó dicho, la semana pasada hubo dos días de paro, que se sumaron a la jornada de conmemoración del 119º aniversario de la Universidad Nacional de La Plata. Según los gremios, la huelga tuvo un acatamiento alto, que paralizó a los colegios y buena parte de las facultades.
“Ante la decisión del Gobierno Nacional de no dialogar, de otorgar aumentos discrecionales muy por debajo de la inflación y la no restitución del 50 por ciento de perdida salarial, es que seguiremos con nuestra lucha”, se comunicó desde el gremio los gremios locales de docentes y nodocentes universitarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí