
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
Canarios de oro: se cumplen 30 años del histórico campeonato de La Plata Rugby Club
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Demoras y cancelaciones en vuelos de cabotajes. Quiénes son los sindicalistas que lideran las medidas de fuerza
en Aeroparque, las asambleas gremialistas provocaron demoras y cancelaciones en los vuelos /NA
Por una medida de fuerza gremial de los trabajadores aeronáuticos realizada ayer en el Aeroparque Jorge Newbery, hubo demoras y cancelaciones de vuelos de cabotaje y regionales. La actividad se regularizó en horas de la tarde-noche. Según cálculos de las empresas aéreas, en total hubo más de 6.500 pasajeros afectados.
Se trata de una protesta de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), que vienen reclamando un aumento para los empleados de Intercargo, la empresa estatal que presta servicios de rampa. Las asambleas se realizaron entre las 9 y las 12. Una vez terminadas, Aeroparque comenzó a operar con normalidad. Se plegaron otros gremios.
Desde Aerolíneas Argentinas señalaron que solamente 60 pasajeros quedaron sin ubicar y que el resto fue reubicado en distintos horarios. Algunos vuelos directamente se cancelaron. Otros se trasladaron al aeropuerto de Ezeiza. Por ejemplo los que se dirigían a Mar del Plata, San Pablo, Comodoro Rivadavia, Mendoza, Santiago de Chile y Bariloche. Incluso se crearon vuelos nuevos, como uno especial a San Luis y otro a Mendoza y San Juan. También, se ofreció a los pasajeros cambiar sus vuelos sin penalidades. Aquellos que no aceptaron el cambio anticipado fueron reubicados en otros vuelos del día.
Desde la empresa de bandera estiman que fueron casi 2.500 los pasajeros afectados tanto por demoras como por cancelaciones.
Por su parte Jet Smart informó que la medida afectó a 10 vuelos de esa empresa, con un total de más de 1.800 pasajeros, tanto internacionales como domésticos, que debieron cambiar de vuelo y lugar de partida. Se adelantaron cuatro vuelos de la primera hora de la mañana para las rutas entre Aeroparque y las ciudades de Córdoba y San Martín de los Andes (Neuquén). Y por otra parte, otros seis vuelos debieron ser reprogramados para partir o llegar hacia el Aeropuerto de Ezeiza.
Flybondi comunicó que se cancelaron 12 vuelos, impactando directamente a más de 2200 pasajeros. “No se descartan mayores afectaciones a la operación mientras dure la medida y luego de finalizada, debido al efecto de arrastre en la programación de vuelos”, aseguraron desde esa aerolínea. A diferencia de lo que ocurre en Ezeiza, donde la compañía tiene su propio servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros), en Aeroparque el servicio es terciarizado. Ayer recomendaban ingresar a la web de Flybondi en la sección “Mi reserva”, para corroborar el estado de los vuelos o en la web oficial de Aeropuertos Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente suspendió su viaje a México: va a Rosario
Desde Latam Airlines afirmaron que no hubo demoras ni cancelaciones en sus vuelos.
Si la Secretaría de Trabajo no logra desactivar el conflicto en las próximas horas, se enfrentará a una serie de medidas de fuerza que se extenderán a lo largo de esta semana y de la próxima en distintos aeropuertos.
Son varios los sindicatos aeronáuticos que encabezan estas protestas: la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección a la Aeronavegación (ATEPSA). Lo dicho: reclaman aumento para los empleados de Intercargo, la empresa estatal que presta servicios de rampa. Alguna vez habría que revisar si es necesario tantos gremios para lo mismo.
Al frente de la APLA se encuentra hace 12 años el sindicalista Pablo Biró. De familia de comandantes, está muy ligado a La Cámpora. Retuvo la conducción sindical en las elecciones que se realizaron en 2015, donde venció en una inusual interna a su hermano Daniel. Integra la CGT, en la Corriente Federal de Trabajadores. Su influencia creció bajo la presidencia de Mauricio Macri cuando se erigió en fuerte opositor de la política de “cielos abiertos” de ese gobierno.
Biró militó activamente para que Alberto Fernández llegase al poder y a fines de 2020 fue el comandante del primer vuelo de Aerolíneas Argentinas a Moscú cuando se fueron a buscar las primeras dosis de la vacuna Sputnik para combatir la pandemia del Covid-19. En 2022, luego de la fusión de APLA con UALA (sindicato que agrupaba a los pilotos de Austral) fue ratificado en elecciones hasta 2026.
Con el triunfo de Milei, Biró fue uno de los primeros en colocarse como defensor a ultranza de la línea de bandera. “Si se quiere cargar a Aerolíneas, nos van a tener que matar. Y cuando digo matar, literalmente. Va a tener que cargar muertos, que me anoten primero”, expresó un tanto desaforado.
Edgardo Llano, por su parte, conduce APA, el gremio más numeroso de la actividad aeronáutica. Tiene unos 8.000 afiliados. Agrupa al personal de tierra (maleteros, sector de rampa, administrativos, reserva, free-shop y check-in, entre otros). También está alineado fielmente con el kirchnerismo. Integra la CTA de los Trabajadores, que encabeza Hugo Yasky. Ganó las elecciones del gremio en 2022, por lo que seguirá en su puesto hasta 2026. Es el sucesor en el cargo de Ariel Basteiro, quien provenía del socialismo y terminó en el gobierno de Cristina Kirchner como embajador en Bolivia.
Llano se transformó también en un opositor acérrimo de las políticas que impulsa Milei desde que asumió la presidencia. “Hay que hacerles sentir presión a los senadores. Les pedimos a los compañeros de Ezeiza y de Aeroparque que hagan lo mismo. Vamos a explicarles a los pasajeros con quien están viajando cada vez que viaje un senador de estos que está traicionando los mandatos populares”, afirmó cuando en mayo de este año volvía a discutirse la Ley Bases.
Finalmente, Rubén Fernández, el secretario general de UPSA, tiene el perfil más bajo de los tres principales dirigentes que se involucran en la protesta de ayer. Su sindicato nuclea a unos 1.000 empleados jerárquicos. Proviene del moyanismo y hoy es muy cercano a Pablo Moyano (Camioneros) en la dinámica interna de la CGT.
Al frente de los Aeronavegantes se encuentra Juan Pablo Brey. Es el líder de un sindicato que contiene a azafatas y comisarios de a bordo y suma poco más de 2.200 afiliados. Tiene 46 años y cobró notoriedad cuando el 12 de junio pasado gestó una célebre foto con el papa Francisco en el Vaticano que causó un fuerte impacto: ambos posaron con una bandera de Aerolíneas Argentinas en medio del intenso debate acerca de su privatización.
Brey es además secretario de Deportes de la CGT y titular de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí