
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como estaba previsto, los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Sergio Ziliotto (La Pampa) pegaron el faltazo y no participaron de la firma del Pacto de Mayo convocado por el presidente, Javier Milei, en Tucumán. Tampoco fue de la partida el mandatario de Santa Cruz, quien, según fuentes oficiales, optó por mandar a un enviado ante las condiciones climáticas adversas que se viven en la provincia patagónica.
En cambio, en el grupo de los cinco gobernadores peronistas que decidieron darle la espalda a Milei prevalecieron las razones ideológicas.
Kicillof, por caso, había anticipado que no asistiría porque el acuerdo era “un contrato de adhesión al ideario libertario de Milei”.
También Quintela ratificó ayer su rechazo al subrayar que las políticas del gobierno nacional llevarán a un “genocidio en la Argentina”.
“Si quieren una foto para mostrarle al Fondo Monetario, conmigo no cuenten”, advirtió por su parte Ziliotto.
En tanto que el fueguino Melella enfatizó: “No voy a firmar lo que no está consensuado, no está acordado o discutido mínimamente”.
LE PUEDE INTERESAR
Los diez puntos del documento que se firmó en Tucumán
LE PUEDE INTERESAR
Homenaje a las Madres y Abuelas
En cambio, el jefe de Estado contó con la compañía del resto de los gobernadores, la mayoría de ellos del PRO y peronistas aliados como el gobernador anfitrión, Osvaldo Jaldo, y el catamarqueño, Raúl Jalil.
De los expresidentes, solo estuvieron Mauricio Macri (el único electo por el voto popular) y el puntano Adolfo Rodríguez Saá, quien gobernó la Argentina interinamente durante siete días y en plena crisis de 2001.
Milei había cursado la invitación también a Eduardo Duhalde, quien acusó un viaje ya programado, a Cristina Kirchner y Alberto Fernández, quienes desistieron del convite. El último lo hizo además con una senda carta en la que explicó las razones de su decisión y que difundió ayer en sus redes sociales.
En uno de los párrafos de la extensa misiva, Fernández advierte que los diez puntos del Pacto de Mayo “pueden, por no especificarse, obviar normas constitucionales y dar lugar a la ejecución de políticas muy nocivas para el pueblo argentino, máxime si se tiene en cuenta que el Congreso Nacional acaba de delegar funciones legislativas en un presidente que dice ‘odiar el Estado’”.
Entre las ausencias con aviso a la cita patria en Tucumán se contaron los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia, quienes no obstante no aclararon los motivos para no sumarse al Pacto.
A la par, casi que no hubo representantes del Congreso, ya que faltó la mayoría de los dirigentes opositores, incluso los de bloques dialoguistas como la UCR y el PRO.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí