Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mediciones privadas lo estiman por encima del 5%, a raíz del impacto del aumento de las tarifas de los servicios públicos
En mayo el ipc fue del 4,2% pero estiman que el de junio supere el 5%/NA
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el próximo viernes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, que se ubicaría por encima del 5 por ciento, lo que significaría el primer repunte en el mandato de Javier Milei, tras haber alcanzado en mayo el menor dato de los últimos dos años.
La inflación interrumpió la senda bajista en junio luego de cinco meses consecutivos de retroceso, desde el 25,5% de diciembre al 4,2% de mayo pasado, a raíz de un mayor impacto de los precios regulados por la suba de tarifas, de acuerdo a las previsiones de las consultoras privadas y la perspectiva gubernamental.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a las estimaciones privadas, calculó que la inflación de junio alcanzó el 5,2% y proyectó para el año un aumento de precios del 138,1%, lo que representa una merma frente al 146,4% pronosticado el mes pasado y al 161,3% calculado en abril.
Las mediciones privadas, por su parte, rondan entre el 4,9% y 5,6%. El IPC de la Fundación Libertad y Progreso arrojó un aumento de 5,4% en junio, lo que implica una suba de 1,2 puntos porcentuales respecto a la medición oficial de mayo (4,2%).
De esta manera, el estudio reflejó que en los primeros cinco meses del año el IPC acumula una suba de 81,2%. Con respecto a la variación interanual, arrojó que alcanza el 274,4%, lo que la convierte en la segunda desaceleración consecutiva.
El economista Lautaro Moschet expresó que “la aceleración estuvo más que nada explicada por los precios regulados, que registraron un incremento mensual del 8,6%, donde incidieron principalmente las actualizaciones de tarifas de gas y electricidad” y reveló que “en cambio, el IPC núcleo, que excluye a los precios regulados, tuvo una suba del 4,0%”.
LE PUEDE INTERESAR
Reunión con empresarios por el Parque Industrial II
LE PUEDE INTERESAR
El resurgimiento del dólar tarjeta y el impacto sobre las reservas
La consultora C&T Asesores Económicos, en tanto, midió una inflación de 4,9% en junio, y reflejó que la variación de doce meses volvió a bajar pero se mantuvo en un nivel elevado al ubicarse en 276,4%. Mientras que la inflación núcleo fue notoriamente inferior al alcanzar un 2,6% mensual.
En el caso de Orlando J. Ferreres, el IPC arrojó una variación del 5,6% mensual y registró un crecimiento interanual de 273,9%.
Por otra parte, la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 3,0%, marcando un aumento de 256,3% anual. Así, la inflación general acumulada fue de 83,6%, y la inflación núcleo acumuló 66,5% en junio.
La consultora Focus Market reveló que “la inflación en consumo masivo en el mes de junio de 2024 fue del 4,7 %”, mientras que aportó que “en el desagregado de la canasta, alimentos tiene un avance del 2,7%, bebidas 4,5% y cuidado personal 2,5 %. Por su parte, en el caso de limpieza la categoría ha mostrado una disminución promedio de precios de la categoría del 0,7% en términos mensuales. La canasta de consumo masivo en términos interanuales avanza 242% y 57% en el acumulado del año”.
Mientras los datos oficiales de la actividad económica de mayo siguen mostrando que la economía se encuentra en recesión, el titular de la Cámara Argentina de Comercio, Mario Grinman, coincidió con el Gobierno en que la baja habría encontrado el piso.
Grinman habló de las expectativas de recuperación de la actividad, de la Ley Bases, del RIGI, del Pacto de Mayo, de la situación del sector de comercio y servicios y del empleo.
“Acá no hay brotes verdes, no nos engañemos. Lo que se va a ver en el segundo semestre son señales importantes de que la caída terminó, y que empieza una lenta recuperación. Pero todo viene de la mano de la baja de la inflación”, señaló.
Asimismo, precisó que en marzo comenzó a verse una recuperación en algunos sectores, después de transitar caídas de entre el 12 y el 40 por ciento según la actividad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí