

La embajada argentina en Caracas. Crisis diplomática que crece /ap
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Prestadores de IOMA denuncian falta de pago y mala atención: largas filas en 46, 12 y 13
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El chavismo ordenó cerrar la Embajada en Caracas en 72 horas y la Cancillería explora una salida para los opositores asilados
La embajada argentina en Caracas. Crisis diplomática que crece /ap
La relación diplomática entre el gobierno de Javier Milei y el de Nicolás Maduro llegó ayer a un punto de máxima tensión, luego de que el mandatario venezolano le diera un ultimátum de 72 horas a los delegados argentinos para abandonar la Embajada de la Cancillería en Caracas, donde permanecen asilados seis dirigentes opositores al chavismo.
En se contexto, la Cancillería que encabeza Diana Mondino difundió un comunicado repudiando el “hostigamiento de la que es objeto su sede diplomática en Caracas, a partir de la decisión del régimen de Maduro de interrumpir el suministro eléctrico”, a la par que advirtió a Venezuela “sobre cualquier acción deliberada que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático argentino y de los ciudadanos venezolanos bajo protección, recordando la obligación del Estado receptor de salvaguardar las instalaciones de la misión diplomática contra intrusiones o daños y preservar la tranquilidad y dignidad de la misma”.
La Argentina hizo además un llamado a la comunidad internacional “sobre la importancia de bregar por el cumplimiento de la normativa que rige las relaciones diplomáticas entre los Estados”, mientras negocia una salida para los asilados Pedro Urruchurtu Noselli, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González, Fernando Martínez y Mottola Magalí Meda. Todos referentes del equipo de campaña de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, quienes denuncian fraude en las elecciones que el domingo proclamaron ganador a Maduro y reclaman revisar las actas. Esa posición es la que sostiene Argentina y que comparte con gobiernos de la región como Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, a los que Venezuela mandó a retirar “de manera inmediata” sus representantes diplomáticos.
En el caso argentino, el asedio a su Embajada en Caracas obliga al traslado de los opositores refugiados. Algo que la Cancillería negociaba hasta última hora de ayer.
Al respecto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que el Ejecutivo abrió un canal de diálogo con autoridades diplomáticas venezolanas con el objetivo de negociar garantías para los seis asilados en el país caribeño. “Todo está siendo evaluado”, dijo el funcionario, y que aún “no hay ninguna definición al respecto”.
Una alternativa es que los asilados sean recibidos por las embajadas de Paraguay o El Salvador, aliados de Argentina.
La guía a seguir en estos casos es la establecida en la Convención de Asilo Diplomático, que entre sus miembros tiene a Costa Rica, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay, países con los que, como se indicó, el régimen de Maduro rompió relaciones.
También suscribieron esa Convención la propia Venezuela, Guatemala, Haití, México, Brasil, El Salvador y Paraguay. De ellos, los primeros cuatro se han mostrado cercanos al chavismo. De ahí que solo El Salvador y Paraguay quedarían como alternativas para recibir a los seis opositores que el gobierno de Milei resguarda en la Embajada argentina desde marzo, cuando la sede diplomática empezó a sufrir sucesivos cortes en los servicios de agua y luz, como se denunció ayer: “Urgente. Funcionarios de la Corporación Eléctrica Nacional acaban de cortar el suministro eléctrico en la residencia de la embajada de Argentina en Caracas, donde nos encontramos los 6 asilados”, alertó en redes sociales Urruchurtu Noselli, coordinador nacional de campaña de Macharo y González Urrutia, mientras valoró: “Nuestra gratitud con el gobierno de Argentina y sus instituciones por su protección y solidaridad democrática en estas horas de persecución y arremetida en Venezuela”. A raíz de este tipo de situaciones, hace meses que la Cancillería reclama un salvoconducto para los dirigentes políticos perseguidos. Algo que el chavismo jamás concedió.
Con este clima de tensión como telón de fondo, Mondino partió rumbo a Washington, Estados Unidos, donde hoy participará de la sesión de emergencia convocada por la Organización de Estados Americanos (OEA) con el objetivo de instar a Maduro a que abra el conteo de votos que reclama la oposición. A modo de anticipo, el departamento de observación electoral de la OEA advirtió ayer que no puede reconocer los resultados en Venezuela y cuestionó que la autoridad electoral solo hizo un anuncio más de seis horas después del cierre de los comicios, además de que no dio detalles de las mesas procesadas ni publicó las actas.
Cientos de venezolanos protestaron frente a la Embajada de ese país en Argentina
La situación en Venezuela monopolizó ayer la reunión de gabinete que encabezó Milei en Casa Rosada, con las presencias del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y de la vicepresidenta Victoria Villarruel, en un intento por superar la tensión desatada en las últimas semanas.
En ese marco, trascendió que el Presidente ratificó su posición desconociendo la reelección de Maduro, a la par que insistió en que las fuertes críticas del líder chavista (lo llamó “fascista”, “feo” y “estúpido”) contra él las recibe como “halagos”.
A través de las redes sociales, en tanto, el jefe de Estado compartió imágenes de la masiva movilización opositora en Caracas, a la vez que advirtió que la “pobreza, escasez, inflación y violencia” son el “resultado que generan todos los regímenes socialistas”.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9765 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí