

Una imagen de cuando el tren de la "Repu" descarriló en 2016 y dejó 16 heridos
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Tragedia en La Plata: un motociclista murió tras chocar con una camioneta en Ruta 2
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Antes de la cumbre, Trump asegura que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una imagen de cuando el tren de la "Repu" descarriló en 2016 y dejó 16 heridos
Este fin de semana en la República de los Niños se vivieron momentos desesperantes por el descarrilamiento de un vagón del trencito. Días después el caso se mete de lleno en la polémica del Concejo Deliberante local, donde luego de que los bloques de la oposición presentaran pedidos de informes para conocer detalles de los motivos del incidente, desde el oficialismo anunciaron que pedirán los detalles de la reparación que se le hizo a la formación cuando sufrió un accidente en el 2016, el cual dejó como saldo 16 personas heridas.
El concejal de Unión por la Patria Juan Manuel Granillo Fernández le dijo a este diario que "vemos con preocupación lo que pasó el fin de semana pero recordamos el accidente del 2016 y no sabemos cómo se hicieron los arreglos. Creemos que no se hicieron las cosas como se tenían que hacer. Por eso vamos a revisar los arreglos y en la sesión de mañana vamos a pedir informes al garrismo".
En ese sentido el edil sostuvo que "sabemos que es un tren histórico pero no lo dejaron en condiciones durante la gestión de Garro. Por eso vamos a hacer estudios para investigar por qué ocurrió y si los arreglos que se hicieron en su momento fueron los adecuados. Sospechamos que no fue así ya que de lo contrario este accidente no hubiera ocurrido".
Granillo Fernández confirmó que "lo vamos a contestar mañana en el recinto y hasta que esté el informe no vamos a decir nada más. Creemos que el tren no quedó en condiciones después del accidente del 2016 y lo volvieron a poner en marcha".
Para terminar, el conejal insistió en que "ante ese antecedente el tren volverá a funcionar después de hacer un estudio para que los cambios y reparaciones estén bien hechos y un service se haga cargo del mantenimiento".
Como viene publicando este diario, el domingo pasado uno de los vagones del tren de paseo del predio de Gonnet descarriló, con un resultado de seis heridos, dos de ellos menores de edad. Desde la Comuna indicaron que las lesiones sufridas fueron leves y que ningún herido debió ser trasladado a un centro asistencial. Sin embargo, advirtieron la realización pormenorizada de una auditoría de todos los juegos, operados por una empresa privada concesionada durante la anterior gestión.
En tanto, el 14 de febrero de 2016 se registró un incidente similar. En aquella oportunidad la formación volcó cuando transportaba más de 40 personas a bordo, dejando un saldo de 16 heridos que fueron traslados al hospital San Roque con contusiones leves. El accidente ocurrió en horas del mediodía cuando los tres vagones circulaban en su trayecto habitual, con varias familias a bordo y descarriló en una curva.
El saldo del accidente fue de diez adultos y seis menores heridos, todos con lesiones leves que fueron trasladados a bordo de ambulancias pero también en autos particulares y hasta un camión. Además de platenses, entre los heridos había familias provenientes de Santa Cruz, Mendoza, Tres de Febrero y Brasil, que se encontraban de turistas en la Ciudad, que fueron asistidas en la unidad de atención primaria de la República pero que, frente al número de personas que necesitaron atención, fueron derivadas al hospital para una completa revisión, que incluyó distintos estudios médicos.
La Policía Científica realizó los peritajes a la máquina para determinar los causantes que provocaron el vuelco de los dos vagones. En la inspección ocular de las vías y los dos vagones tumbados, se observaba que un boogie del último vagón se había desprendido, aunque todavía no se había determinado si ése había sido el origen del accidente o si se trató de una maniobra en el giro de la curva la que provocó el vuelco y posterior desprendimiento. El tren, el barco y todos los juegos mecánicos fueron clausurados hasta determinar el estado de cada uno.
Desde la Municipalidad, el en ese entonces secretario de Espacio Público, Juan Ignacio Martínez Ayerra, que era responsable del área que administraba el funcionamiento de la República de los Niños, adjudicó lo ocurrido, a través de un comunicado, al “estado de abandono” de los espacios por “la falta de inversión de los últimos diez años”, y mencionó también al Zoológico, las Salas de Salud, el Pasaje Dardo Rocha y hasta el propio palacio municipal.
Además, Martínez Ayerra anunciaba la clausura del tren, el barco y los juegos mecánicos para “hacer un estudio con profesionales que certifiquen su estado actual y la inversión requerida para ser lugares seguros para los visitantes”. Incluso desde el municipio indicaban que se mantendrían expectantes del resultado de las pericias y que no se descartaba ninguna hipótesis, frente al interrogante sobre versiones que incluían desde presuntos “sabotajes” hasta el mal estado de las vías o la presunta impericia del maquinista. Desde la Comuna también se hablaba de una varilla que hallaron atravesando la vía pero que, según la Municipio “no se sabía si fue puesta antes o después del accidente”. Sin embargo, sí subrayó que había un estado de “abandono” de las vías, aunque indicó que los neumáticos del tren eran "nuevos".
Cabe resaltar que el tren de la República es “un tren fundacional”, es decir, es el mismo que se usa desde 1951 y, por lo tanto, “requiere de un mantenimiento y un manejo especial”, según expresaban en ese entonces empleados del predio de Gonnet. Lo mismo ocurre con las vías, que son de la época de la inauguración de la institución y necesitan un cuidado y un conocimiento.
En el episodio ocurrido en 2016, según trascendía, el maquinista a cargo de la formación era nuevo en esa función, pero desde el Municipio afirmaban que el empleado llevaba diez años en ese rol. Además, los trabajadores explicaban que, al menos en los últimos 20 años, no se tenía conocimiento de un descarrilamiento de este tipo. “Si bien el tren ha descarrilado en otras oportunidades, nunca sus vagones han volcado totalmente provocando un impacto de este tipo”, contaban.
Ahora, tal como se informó, los bloques de concejales del PRO, la UCR-PRO y Buenos Aires Libre presentaron distintos pedidos de informes al Ejecutivo, para conocer detalles de los motivos del incidente y del funcionamiento del predio. Las presentaciones piden conocer desde la acción del SAME y las autoridades municipales durante el accidente, así como sobre los controles de la administración del histórico centro cultural.
Así el episodio se meterá en la polémica del deliberativo local mañana, cuando se realice la última sesión antes del receso invernal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí