
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afirman que más de la mitad de los centros de atención primaria de La Plata tiene problemas edilicios. Plan de “reimpulso”
“abandono y desidia”, lanzaron desde el municipio para describir el estado edilicio de los caps/mlp
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El déficit en el funcionamiento de los centros de atención primaria de la salud municipales (caps) llegó al extremo en el que hasta faltan los pacientes. Según indican en la Comuna, el abandono edilicio, la falta de insumos y de profesionales y de herramientas de integración con los barrios hace que los propios vecinos de las localidades desistan de requerir su demanda, esencial para el funcionamiento del sistema público de salud.
La Plata cuenta con 43 “salitas” y cuatro postas sanitarias y vacunatorios de refuerzo, destinados a la atención y promoción de la salud primaria. La misión de estos centros de proximidad, distribuidos en las distintas localidades del partido, apunta a contener la consulta de primera instancia, asignando a los hospitales provinciales casos de mayor complejidad.
De administración municipal, estos caps deben abocarse a la vacunación y control obstétrico, atención odontológica, atención y seguimiento pediátrico, de enfermedades crónicas, salud sexual y medicina preventiva. Sin embargo, según indican desde el Municipio, “la desvinculación del servicio de salud local con el barrio fue tan profunda durante la gestión anterior que los vecinos no acuden usan el servicio, mientras que las guardias de los hospitales provinciales se abarrotan de consultas que podrían resolverse en ese primer orden de atención”.
Así lo explicó ayer a EL DIA la secretaria de Salud del Municipio, Soledad Fernández, quien hoy analizará con el intendente, Julio Alak, un plan de puesta en valor para su recuperación y “reimpulso”.
“Los caps deben recuperar el rol con el que fueron creados, esencial para la salud de la comunidad”, dijo. Y advirtió: “Pero para darle poner en marcha este programa debemos, primero, recuperar su estado general, el que hallamos en un estado altísimo de abandono de muchos años”.
Como en la administración general y otras áreas específicas de la Municipalidad, el gobierno local realizó una auditoría para conocer las condiciones y los problemas que presentan aquellas tradicionales salitas. De las conclusiones de ese informe a las que tuvo acceso EL DIA, se desprende que casi 30 establecimientos tiene serios problemas edilicios, equipos profesionales incompletos y falta de insumos.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof, en Montevideo junto al intendente local
LE PUEDE INTERESAR
“El consumo no reacciona como se esperaba”
Al detallar los resultados del relevamiento, Fernández dijo a este diario que “en algunos casos, nos encontramos con filtraciones en los techos que llevan muchos años, daños producidos por desperfectos eléctricos, puertas rotas, falta de calefacción y hasta de agua potable en los consultorios odontológicos, además de ausencia de rampas para el acceso a discapacitados”.
En ese sentido, explicó ya se iniciaron los trabajos de refacción y pintura de caps de Los Hornos, Villa Elvira, Villa Elisa y Etcheverry. “Hoy analizaremos con el Intendente el resto de los pasos a seguir, apoyados en el gobierno provincial porque reimpulsar el sistema requiere de un abordaje integral mucho más amplio que la infraestructura”, añadió.
Alak analizará con sus funcionarios un plan de reimpulso de la función de los caps en la Ciudad
Desde el punto de vista del equipamiento, la funcionaria subrayó el deterioro de los sillones de odontología y la ausencia de medidores de seguridad de temperatura para los vacunatorios.
Según el informe, la integración y capacitación del personal abocado a los caps también es deficitaria. Y detalla la existencia de un total de 655 personas: “136 profesionales de la salud con especialidades médicas, 370 con especialidades no médicas, 77 administrativas, 67 de limpieza y 5 de mantenimiento”.
En 14 de estos centros los equipos de trabajo están incompletos. “Se requieren médicos generalistas, clínicos, cardiólogos o pediatras, que es lo más complejo de conseguir”, explicaron desde la Comuna. Y, en este sentido, adelantaron que el plan que le propondrán a Alak incluye la “jerarquización y capacitación” tanto de los médicos como de los enfermeros y el personal administrativo.
“Queremos reimpulsar a los caps y sacarlos del abandono porque hace mucho que no cumplen la función con la que fueron creados”, concluyeron.
“abandono y desidia”, lanzaron desde el municipio para describir el estado edilicio de los caps/mlp
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí