
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar blue retrocedió diez pesos, a $1.435 para la venta en CABA y $1.550 en La Plata, y los financieros cotizaron estables en el cierre de la semana.
El Banco Central debió vender otros U$S92 millones, la segunda venta más importante en lo que va del mes, tras la de U$S106 millones realizada siete días atrás.
Así, las reservas internacionales cayeron a U$S27.307 millones.
El dólar MEP subió 17 centavos para ubicarse en $1.333 por lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial quedó en el 43%. En la semana la cotización acumuló un leve aumento de $1,24 (0,1%).
Por su parte, el CCL trepó $2,10 (0,2%) a $1.331,6, y en la semana exhibió un incremento de $3,15 (0,2%).
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista se ofreció a $931,50 y el oficial a $969,05.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno respaldó a la oposición venezolana de cara a las elecciones
LE PUEDE INTERESAR
Polémica por un diputado del PRO que fue deportado
En el Matba Rofex, el dólar futuro para fines de julio se sostuvo en $935, mientras que para finales de agosto avanzó 0,1% a $972,5.
En tanto, para septiembre trepó 0,2% hasta $1.014. Para noviembre escaló 0,8% hasta los $1.112 y para diciembre aumentó 0,4% a $1.165.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ofreció a $1.519,20, mientras el cripto o dólar Bitcoin cotizó a $1.347.
La bolsa porteña rebotó, al igual que los bonos en dólares y las acciones argentinas en Wall Street, por lo que el riesgo país bajó y se alejó de los 1.600 puntos básicos. Se dio por compras de oportunidad luego de recientes bajas disparadas ante desarmes de posiciones, pese anuncios económicos que buscaron dar tranquilidad al mercado.
En esa línea, el riesgo país medido por JPMorgan cedió 1,7% a 1.562 puntos básicos.
En el panel local, el índice líder S&P Merval rebotó solo 0,2% a 1.542.021,75 unidades, tras hundirse 6% en las últimas dos ruedas y cerró la semana en rojo.
El Banco Central viene interviniendo de manera leve en la bolsa con el objetivo final de reducir la brecha y absorber los $2,4 millones que emitió desde abril por la compra de divisas en el mercado oficial de cambios.
El mercado observa que esta medida podría poner en riesgo la acumulación de reservas de cara a importantes vencimientos, en momentos en que el nivel de liquidación de exportaciones comienza a declinar por cuestiones estacionales.
El jueves las reservas brutas tocaron su nivel más bajo desde fines de marzo. Asimismo, analistas y operadores estiman que las netas se encuentran en terreno negativo en torno a los U$S5.000 millones. Esta semana el Central comunicó nuevas medidas vinculadas al acceso a los diferentes mercados de cambios.
DÓLAR BLUE EN CABA
$1.435
DÓLAR BLUE EN LA PLATA
$1.450
DÓLAR CCL
$1.331,6
DÓLAR MEP
$1.333
DÓLAR OFICIAL
$969,05
DÓLAR TARJETA
$1.519,20
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí