
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio de la polémica por el rechazo de Kicillof, piden que el Municipio se sume a la ley nacional para la radicación de empresas
el debate por el rigi se mete en el concejo deliberante /el dia
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
La polémica por la adhesión al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), instaurado a nivel nacional con la sanción de la Ley Bases, también se metió en el escenario político platense. Es porque, en paralelo con la discusión que se plantea ante el rechazo del gobernador, Axel Kicillof, a nivel provincial, la oposición municipal quiere que la Ciudad sí adhiera al nuevo régimen por el Concejo Deliberante.
Como medida nacional, el RIGI apunta a establecer una serie de beneficios que atraigan grandes inversiones empresarias al país, con proyectos que superen los 200 millones de dólares. Los beneficios nacionales apuntan a una devolución acelerada del IVA, cómputos del 100 por ciento del impuesto sobre débitos y exenciones en el Impuesto a las Ganancias, entre otras medidas.
Desde su inicio, el Gobernador cuestionó el sistema, entendiendo que la sumatoria de sus cláusulas implican una “sesión de soberanía” a las reglas de juego que se instauren para grandes desarrollos en la Provincia. Sin embargo, anunció que aquellos puntos que sí consideran beneficiosos serán traducidos en un proyecto de ley de un “RIGI bonaerense”, que enviará a la Legislatura provincial.
Diputados de La Libertad Avanza, el PRO y el radicalismo ya hicieron sus propias presentaciones en este sentido en la Cámara baja, advirtiendo sobre la necesidad de adherir a la norma nacional. Y, fundamentalmente, llevar el debate con “celeridad”, ante la competencia que presenta con Buenos Aires la provincia de Río Negro, interesada en la inversión de la planta de Gas Natural Licuado (GNL).
En este contexto, y luego de que, como publicó este diario en su edición de ayer, el Gobernador se reuniera especialmente con el intendente de Bahía Blanca, Federico Subielles, para abordar la temática. Se dio en el marco en el que otros municipios bonaerenses de la oposición ya anunciaron que avanzarán con su adhesión a la ley nacional, más allá de las decisiones de la Provincia.
Es que el artículo 224 de la Ley Bases invita exclusivamente a los municipios a adherirse a este régimen, independientemente de la adhesión provincial. El primero fue San Isidro, cuyo intendente, Ramón Lanús, anunció la medida el 11 de julio pasado. Le siguió poco después su par del PRO de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien hizo lo propio girando un proyecto de ordenanza a ese Concejo Deliberante.
LE PUEDE INTERESAR
“Hoy vengo a apoyar al campo”, dijo Villarruel
LE PUEDE INTERESAR
Inflación cero, el logro de alto impacto que busca el Gobierno
Ayer el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, fue más allá y anunció la adhesión al régimen de su municipio por decreto municipal. Dijo que le interesan las inversiones en tecnología, infraestructura y turismo. “Tenemos que ser la Ciudad del sí, la que busca y abre las puertas para generar empleo”, anunció el conferencia de prensa”.
En esta línea, nuestra ciudad no quedó fuera de la controversia. Ayer el concejal del PRO Nicolás Morzone realizó una presentación en el mismo sentido que las comunas mencionadas.
Se trata de un impulso que considera “independiente” a lo que haga la Provincia. “Implica el mantenimiento de las tasas y derechos vigentes concordantes del Ejercicio Fiscal 2023”, explicó en diálogo con EL DIA. Y abundó: “Es decir, los municipios no podrán imponer nuevos gravámenes locales, salvo las tasas retributivas por servicios efectivamente. Y que permitiría el desembarco de empresas importantes del sector privado, lo que podría generar una mayor productividad laboral, además de una reducción de la pobreza y más desarrollo económico”.
Si bien el Concejo Deliberante local se encuentra en una situación de “receso invernal”, el edil opositor anunció que el proyecto “estará presentado hoy”. Y, a modo de ejemplo, mencionó los beneficios que podrían obtener empresas que darían trabajo y desarrollo a la Ciudad, como “las firmas Ctibor y Fanelli, Frigolar y Vetifarma”.
Consultado por este diario, el concejal de Unión por la Patria (UP) y presidente de la comisión de Legislación, Juan Manuel Granillo Fernández, respaldó la posición de Kicillof respecto del tema, tanto a nivel provincial, como en la Ciudad. “Vamos a esperar el proyecto de RIGI que el Gobernador está preparando”, dijo. Pero, además, señaló: “La Plata no tiene necesidad de una adhesión, porque la norma regula tributos nacionales y, eventualmente en un futuro, provinciales”.
Y explicó: “El Municipio sí tiene atribuciones para realizar exenciones, programas de promoción y ordenanzas en este sentido, sin tener suscribir al RIGI puntualmente”.
Como publicó este diario en su edición de hoy, el ministro de la Producción bonaerense, Augusto Costa, había ido en la misma línea: “La adhesión no es necesaria para garantizar que se pueda realizar la inversión del GNL. La Provincia garantiza todos los beneficios del RIGI”, había dicho.
En la última sesión de la Cámara de Diputados, el diputado provincial libertario Guillermo Castelo fue el primero en plantear en la Legislatura la necesidad de la adhesión, a la que luego se sumaron otros bloques opositores. La iniciativa no prosperó por oposición del peronismo.
“No tenemos idea de qué quiere presentar el Ejecutivo, pero lo que sabemos es que este tema no puede esperar los plazos de otra ley y debatir tres meses. Hay decisiones sobre inversiones muy importantes que deben tomarse en 15 ó 20 días”, dijo a EL DIA.
En la misma línea, el diputado radical de la quinta Sección, Diego Garciarena, salió a presionar con el tema: “Despierte, Gobernador, no sea caprichoso. Necesitamos inversiones en nuestra provincia. Y las necesitamos ya”, le reclamó.
Más allá del debate provincial, en el Concejo local piden que la Ciudad adhiera al RIGI
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí