
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Persisten las dudas por la nueva estrategia de “emisión cero” con intervención en el mercado de cambios. Bonos y acciones operaron a la baja en una rueda para el olvido
El dólar blue revirtió la baja de los dos días previos, sumó 50 pesos y cerró a $1.435 para la compra y $1.455 para la venta, mientras que en La Plata cerró a $1.470 . El paralelo venía de perder $95 durante lunes y martes tras los anuncios del Gobierno.
Ael panorama negativo de los mercados se sumaron los bonos soberanos en dólares, que volvieron a caer por cuarta jornada consecutiva, por lo cual el riesgo país llegó a superar los 1.600 puntos.
También los dólares MEP y CCL revirtieron el retroceso de las ruedas anteriores y volvieron a cotizar por arriba de $1.300.
El dólar oficial, por su parte, subió 50 centavos y cerró a $902 para la compra y $942 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
Producto de las percepciones que se cobran sobre el tipo de cambio antes mencionado, el dólar tarjeta se sitúa en $1.507,20.
La brecha cambiaria del informal volvió a situarse por arriba del 50 por ciento (54,45%). El paralelo se ubica $430 por encima del valor con el que inició el año (cerró el 2023 a $1.025).
LE PUEDE INTERESAR
Amenaza y desafío de Irán a 30 años del ataque a la AMIA
LE PUEDE INTERESAR
Milei recibió a Lacalle Pou tras la tensión por su ausencia en el Mercosur
El Banco Central (BCRA) compró U$S30 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
De esta manera, desde el 13 de diciembre la entidad suma U$S17.258 millones de balance positivo en las arcas del BCRA, con lo que las Reservas Internacionales se ubican en U$S27.580 millones.
El dólar contado con liquidación cotizó en $1.306,30 para la compra y $1.311,40 para la venta.
El dólar MEP cotizó en $1.309,40 para la compra y $1.310,10 para la venta.
En los contratos de dólar futuro, la cotización rebotó en el tramo más largo de la curva.
Hacia agosto, subió 0,2% a $977,5, para octubre avanza 0,2% a $1.065,5 y en diciembre se ubicó en $1.168.
Los bonos soberanos en dólares volvieron a caer y en paralelo, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se desplomaron hasta 6,5%, con bajas en los papeles de los bancos.
El riesgo país medido por el JP Morgan llegó a tocar los 1.605 unidades pero cerró en 1.594 puntos.
Para los analistas, los mercados siguen mostrando sus dudas ante la política económica que lleva adelante el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la confirmación de que el Banco Central acumulará menos reservas.
Los títulos en dólares cayeron hasta 2,6%, liderados por el Bonar 2041.
También cayeron el Bonar 2029, 1,7%, y el Bonar 2030 (-0,9%).
En cambio, la cotización del Global 2038 subió (+1,4%).
Especialistas advirtieron que sigue pesando la pérdida de reservas del BCRA por sobre los datos del superávit fiscal.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el sector público nacional terminó junio con un resultado fiscal superavitario de $238.000 millones, pero no tuvo efecto en el mercado.
En tanto, los ADRs tuvieron una jornada nuevamente negativa.
Las caídas más significativas fueron las de Edenor (-6,4%), BBVA (-5,7%) y Despegar (-5,9%).
En la Bolsa porteña, el S&P Merval retrocedió otro 0,5% hasta las 1.518.154,880 unidades, con Edenor también encabezando las bajas (-4,6%).
La reacción de los activos financieros continúa siendo cautelosa a partir de las preocupaciones que despierta sobre la dinámica de las reservas.
Analistas aguardan que a partir de ahora se observará con más detalle si el Tesoro logra acumular dólares con los pesos generados por lo fiscal.
Estiman que la acumulación de dólares por parte del Tesoro podría llevar a una estabilización y una mejora en los precios de los bonos, pero advierten que eso tomará tiempo.
Por otro lado, las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street (ADR) mostraron importantes caídas a lo largo de la jornada. Las bajas estuvieron impulsadas por los títulos de Despegar (-6,3%), BBVA (-5,6%), Transportadora Gas del Sur (-4%), Grupo Galicia (-3,7%), Central Puerto (-3,7%), Banco Supervielle (-3,7%), Banco Macro (-2,9%) y Corporación América (-2,9%).
Además, el riesgo país avanzó 10 puntos y quedó en .1594. El riesgo país tiene relación directa con la baja de los rendimientos de la deuda argentina, que es inversa a la suba de sus precios.
DÓLAR BLUE EN CABA
$1.455
DÓLAR BLUE EN LA PLATA
$1.470
DÓLAR MEP
$1.310,10
DÓLAR CONTADO CON LIQUI
$1.311,40
DÓLAR OFICIAL
$962,26
DÓLAR TARJETA
$1.507,20
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí