
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la promulgación de la ley Bases, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, decidió apurar el paso para quedarse con la millonaria inversión que supone la instalación de una planta de gas licuado.
El mandatario envió a la Legislatura un proyecto de ley para la adhesión al “Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones” (RIGI) cuyo requisito es indispensable, según aseguraron funcionarios nacionales, para la concreción del megaproyecto de producción de GNL que impulsa YPF.
Río Negro se disputa con la provincia de Buenos Aires la multimillonaria inversión para industrializar y exportar en barcos el gas de Vaca Muerta, que la petrolera nacional proyecta con Petronas, de Malasia.
El RIGI, creado para incentivar inversiones superiores a los doscientos millones de dólares, ofrece un marco de incentivos fiscales, aduaneros y cambiarios por un período de 30 años.
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, dejó en claro que si tanto Buenos Aires como Río Negro quieren competir por la locación de la planta de GNL, deben sumarse al régimen planteado en la Ley Bases.
“Obviamente tienen que adherir al RIGI. Si no adhieren al RIGI ya se terminó la discusión. Si no adhiere la provincia de Buenos Aires no hay que discutir nada, irá a la provincia que adhiera al RIGI. Es obvio, ¿quién va a poner la plata si no?”, afirmó Marín.
LE PUEDE INTERESAR
El libertario que no quiere desfiles “de travestis, comunistas y faloperos”
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof suma una diputada a su acotada tropa legislativa
Marín dio a entender que Río Negro hoy corre con ventaja sobre la provincia gobernada por Axel Kicillof. Comentó que la idea es que la exportación de GNL se ponga en marcha a partir de 2026 desde la costa de Río Negro, a través de la terminal marítima que construirá la compañía en la zona de Punta Colorada.
Pese a todo lo que se está diciendo el titular de YPF, sobre las ventajas que tendría Río Negro con respecto a la planta de Gas Licuado de Petróleo por adherir al RIGI, funcionarios bonaerenses sostienen por lo bajo que la negociación no está cerrada pese a la negativa inicial de Kicillof de adherir al régimen de incentivos impulsado por el gobierno de Javier Milei.
Dicen que esta negociación entre YPF y la empresa malaya Petronas tiene más de 10 años. Además, afirman que los malayos prefieren el puerto de Bahía Blanca porque tiene mejor infraestructura portuaria, de energía y es además un punto nodal para el transporte hacia otros lugares.
El máximo directivo de la petrolera nacional indicó que el plan es instalar un barco licuefactor de Petronas (la empresa Malaya) que dará comienzo a la primera fase mega proyecto.
Hacia 2029 y 2030 llegarían dos barcos más para exportar gas de otras productoras de Vaca Muerta. Mientras que para 2031 está pensada la construcción de la planta de licuefacción onshore. En total, se proyecta un volumen de exportación de gas por unos 120 millones de m3, equivalentes a lo que hoy produce el país.
El proyecto demandaría una inversión cercana a los 40 mil millones de dólares y en Bahía Blanca se estima que podría generar unos 14 mil puestos de trabajo.
La ciudad del sur sostiene que, pese a los dichos del titular de YPF, el puerto ofrece enormes ventajas comparativas frente a la locación posible de Ríos Negro, donde habría que iniciar de cero las obras de infraestructura para albergar la planta.
En medio de la decisión de Weretilneck, en la Provincia se sigue analizando el tema y buscando alternativas frente al proyecto del RIGI con la premisa de no perder una inversión clave para el sur bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí