
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al descongelar las tarifas de luz y gas, proyectan que el incremento tendrá incidencia en el índice de precios al consumidor
Las tarifas de luz y gas aumentarán por la quita de subsidios y habrá impacto en la inflación de junio / web
Tras varios congelamientos, el Gobierno avanzó en el esquema de transición para quitarles los subsidios a los usuarios residenciales de los sectores medios y bajos. Según cálculos privados, las boletas podrían llegar a aumentar un 100% y tendrán impacto en los números de inflación de este mes y los siguientes.
Por esto es que la tendencia a la baja del índice de inflación iniciada tras el pico del 25,5% registrado en diciembre de 2023 podría encontrar su primer freno en junio si se cumplen las proyecciones de los consultores económicos del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central. Para los analistas, el IPC de mayo llegará al 5,2% pero tanto junio como julio se ubicarán en 5,5%, levemente por encima del mes pasado.
De esa forma, se interrumpirá la tendencia descendente que había comenzado con la llegada del nuevo gobierno, el fuerte ajuste fiscal y el “ancla cambiaria” que limita la suba del dólar oficial al 2% mensual. La curva de los pronósticos dejó de ser completamente en descenso como había ocurrido en todos los informes de este año.
Así, los analistas privados consideran que la suba de las tarifas hará que la inflación de junio supere a la de mayo. El índice de precios al consumidor (IPC) del mes pasado se conocerá la semana que viene, pero el consenso del mercado indica que será menor al 5%.
Nicolás Alonzo, economista de OJF, indicó: “A modo de referencia, una suba de 100% en electricidad suma 0,35 puntos al IPC, mientras que una suba de gas de igual magnitud añade 0,91 puntos”. Además del impacto directo, los ajustes de tarifas tienen efecto de segunda ronda sobre los precios porque incrementan los costos de producción de otros bienes y servicios.
Desde Aurum estimaron un incremento algo menor en las facturas: “Los ajustes irían del 65% al 85% para ingresos medios y bajos respectivamente. Los ingresos altos tendían un ajuste menor del 10%”. La misma compañía calculó que esas subas le ponen un piso más alto a la inflación de junio, en el orden del 6%.
LE PUEDE INTERESAR
Los datos de la desaceleración en la economía estadounidense que ya preocupan a Wall Street
LE PUEDE INTERESAR
La empresa que destronó a Apple en el mercado
Algo similar estimó Lucio Garay Méndez, economista de Eco Go: “No tenemos el calculo final al respecto, pero la inflación de junio va a quedar por encima de la mayo con esta medida. Para el mes pasado teníamos proyectado 4,9% y eso va a ser un piso para junio que, incluso, podría estar por encima de 6%”.
Con esa decisión, el ministerio de Economía profundiza el ajuste del gasto mientras se dilata la aprobación del paquete fiscal, que incluye medidas para aumentar la recaudación. Así, el Gobierno aprovecha la baja de la inflación en los últimos meses para incrementar las tarifas y cambia la estrategia en relación con los frenos a las subas que dispuso en momentos más complicados para los precios.
“Hasta ahora, el Gobierno venía jugando con la manipulación de los regulados para desacelerar la suba de precios y esta vez se encontraron con el límite. Entienden que el costo fiscal de los subsidios es mayor si siguen posponiendo la actualización de tarifas”, analizó Garay Méndez.
Al descongelar los aumentos de tarifas, el Gobierno sabe que habrá un impacto en la inflación y por eso buscó elegir el momento más indicado para retirar subsidios. La suba será a partir de junio, aunque el impacto en las tarifas se verá en forma gradual. En la misma línea, en la secretaría de Energía revisarán el registro de los usuarios inscriptos a los subsidios y planean ligar el costo de los servicios a la evolución del promedio de los precios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí