
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Equivale a un 66 por ciento del PBI. A pesar de eso, la cantidad que está fuera del sistema financiero se redujo
Los argentinos tienen una gran cantidad de dólares en el colchón / web
La cantidad de dólares de los argentinos por fuera del sistema financiero local se redujo. La baja se dio en medio de la calma cambiaria que tuvo lugar durante los primeros meses del año, tras el cambio de expectativas por parte de los inversores del mercado financiero por el cambio de Gobierno.
Según datos oficiales del Indec en su informe Balanza de Pagos, al cierre del primer trimestre del año, los argentinos residentes en el país tenían U$S257.857 millones por fuera del sistema financiero local, una reducción de U$S323 millones en comparación con los U$S258.180 millones que poseían al cierre del año pasado. El monto surge del concepto “Otras inversiones”, en la posición de inversión internacional del informe del ente estadístico oficial.
Incluye fondos atesorados en cajas de seguridad, billetes guardados “debajo del colchón”, tanto en dólares como en otras divisas, y el dinero que argentinos guardan en cuentas bancarias declaradas en el exterior.
La reducción del stock que se observó durante el primer trimestre del año fue de 0,2% sobre el stock de dólares que tienen los argentinos por fuera del sistema financiero local.
Si bien se trató de una proporción moderada, implicó un cambio respecto a lo que veía mostrando. Debido a la acumulación que se fue generando, aún con esta reducción, el stock del primer trimestre sigue siendo superior al del mismo período del año anterior que era de U$S243.676 millones.
La reducción del stock que se observó durante el primer trimestre del año fue de 0,2%
Así, los datos del organismo oficial de estadística coinciden con los del Banco Central que también mostró un reingreso de dólares al sistema financiero en los primeros meses del año, con el cambio de Gobierno. Según el organismo liderado por Santiago Bausili, en abril la formación neta de activos externos de residentes del sector privado no financiero, mostró un resultado superavitario de U$S133 millones, conformado por ventas netas de “billetes” por U$S78 millones e ingresos netos en concepto de divisas por U$S56 millones.
La reducción del stock durante el primer trimestre del año, si bien se trató de una proporción moderada, implicó un cambio respecto a lo que venía mostrando. La estimación del organismo estadístico mostraba incrementos en cada uno de los informes trimestrales correspondientes al año anterior.
Incluso, de acuerdo con la autoridad monetaria, el reingreso de divisas al sistema financiero local volvió a darse durante cuarto mes del año, según indicó en su último informe de Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí