
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Comuna evalúa propuestas que van desde crear un predio en el sur, hasta gestionar el alquiler de locales en galerías
más de 130 manteros ya fueron notificados por el municipio/archivo
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
“Esta semana”. Ese es el límite que ponen en el Municipio para terminar de acordar la salida de más de un centenar de manteros que se apostan en las veredas del área céntrica. Y evalúa como alternativas facilitar gestiones para el alquiler de locales en galerías y la creación de un nuevo predio ferial en la zona sur.
La medida apunta a unos 130 manteros que comercializan mercaderías de forma ilegal en las aceras de las avenidas 7 y 51, las calles 8 y 12 y la diagonal 80. Todos ya fueron notificados de la violación de las leyes nacionales y ordenanzas locales que regulan el espacio público.
En paralelo, las áreas de Producción, Gestión Pública y Desarrollo Social del gobierno de Julio Alak los viene citando para el intercambio y evaluación de alternativas. “Quedarse donde están no es una opción”, insisten en el entorno del jefe comunal.
Según el registro del Municipio, unos 15 manteros son artesanos. El resto, unos 120, comercializa ropa nueva, bijouterie, anteojos, artículos de marroquinería y juguetes, entre otros artículos. “El caos se ha apoderado del espacio público. Es ilegal y una competencia desleal para los comerciantes formales, que hace mucho tiempo vienen con este reclamo”, dijeron.
En el trazado de esta segunda etapa del plan, que comenzó con la regularización de las plazas San Martín, Italia y Rocha, el equipo de funcionarios municipales a cargo de su ejecución ya mantuvo varios contactos con los grupos que aún permanecen en las veredas.
“En este caso, no venden ropa usada. Entonces no entran en el esquema de la denominada ´moda circular´ del predio de Meridiano V”, explican.
LE PUEDE INTERESAR
Belliboni fue indagado por el desvío de fondos
LE PUEDE INTERESAR
Manes sale a la cancha, hace un acto y mete ruido en la interna de la UCR
Y advierten que este grupo de vendedores “quiere seguir vendiendo”. Por eso, desde la Municipalidad evalúan ofrecer alternativas de acompañamiento para que ejerzan esa práctica “conforme a la ley”.
Una de las propuestas que evalúa la Comuna es la de facilitar la gestión para que varios de estos grupos de ambulantes logren alquilar sus propios locales. Según explicaron a EL DIA, estos vendedores pagarían sus alquileres pero el Municipio contribuiría en la gestión de las garantías y otros requisitos administrativos.
“Se trata de una propuesta en la que ganan todos. Porque, actualmente, muchos de estos locales tienen grandes dificultades para alquilar. En cinco galerías hemos contabilzado unos 50 espacios ociosos”, dijo el secretario de Desarrollo Social local, Nicolás Carvalho, a este diario.
Entre los comerciantes del Centro, ayer, explicaron que, estimativamente, un local pequeño en una galería se ofrece por unos 500 mil pesos.
A partir de la pandemia, los interiores de las galerías céntricas perdieron actividad. “Se recuperaría, porque los manteros saldrían de las calles y los clientes se volcarían a los comercios”, dicen desde el Municipio.
Según confiaron a EL DIA, en las próximas horas mantendrán encuentros con el Colegio de Martilleros e inmobilarias para analizar la forma de vehiculizar la idea.
Otra alternativa que ofrece la Comuna y que ya venía en agenda es la de la construcción de un nuevo predio ferial en un barrio de la zona sur, que sea “complementario” de la ya existente feria de la calle 96. Sin embargo, por ahora, no trascendió dónde sería la ubicación. “Estamos evaluando cuál es el mejor lugar”, dijeron.
En ese contexto, se espera para los próximos días una nueva reunión con la comunidad senegalesa, el sector que hasta ahora fue el más reticente para abandonar las veredas del Centro. “Estamos avanzando en la confección de una propuesta concreta, pero esa conversación no pasará de esta semana. El Municipio quiere cerrar la discusión a fin de este mes”, insistieron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí