
Todo sube en La Plata: la inflación de septiembre fue del 2,4% y desde junio van 3 meses en alza
Todo sube en La Plata: la inflación de septiembre fue del 2,4% y desde junio van 3 meses en alza
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Los números de la suerte del jueves 2 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
Crece el temor por posibles guerras en Asia y Europa, que pueden causar un conflicto global
Actividades: ciclo de cine, festejo en Capital Chica, literatura, artes marciales y expo de plantas
Tribunal definido para juzgar la feroz pelea de barras en Gonnet
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de que el Gobierno no aumentara los sueldos en junio, volvió a convocarlos para el viernes
Demian Alday/El Día
José Picón
jpicon@eldia.com
Tras el impasse de junio donde finalmente la Provincia dispuso no aumentar los salarios tal como venía ocurriendo en los meses anteriores de 2024, los gremios de estatales bonaerenses fueron convocados para reanudar las conversaciones. Será el viernes, cuando los representantes sindicales sean recibidos por el ministro de Economía, Pablo López.
Se trata de una reunión previa al llamado formal a la paritaria, pero que puede comenzar a marcar el rumbo de la política salarial que el gobierno de Axel Kicillof proyecta para el segundo semestre del año.
López se reunió al menos dos veces con los sindicatos estatales, docentes, médicos y judiciales. En ambas oportunidades desgranó la difícil situación financiera por la que atraviesa la Provincia a partir del recorte de recursos nacionales.
Fue en ese ámbito donde surgieron indicios respecto de lo que iba a ocurrir en junio con los sueldos de los empleados públicos. El ministro de Economía sostuvo que la prioridad del gobierno de Kicillof pasaba por juntar los recursos necesarios por pagar a tiempo el aguinaldo. Ese plus salarial finalmente se cancelará en término.
El aguinaldo se pagará en forma conjunta con los sueldos de junio, en los primeros días el mes que viene. En el caso de los jubilados, se abonará junto al haber previsional entre el 27 y el 28 de este mes.
El encuentro viene enmarcado por las restricciones financieras que está denunciando la administración de Kicillof. Desde que Javier Milei se hizo cargo de la Presidencia, fueron podados varios fondos que venía recibiendo Buenos Aires. Hace 10 días, el gobernador Kicillof denunció que la administración nacional le adeuda “a los 17 millones de bonaerenses” un total de 6,3 billones de pesos y analizó que Milei “decidió cancelar y suspender de manera ilegal y arbitraria” esos recursos.
LE PUEDE INTERESAR
Belliboni fue indagado por el desvío de fondos
LE PUEDE INTERESAR
Manes sale a la cancha, hace un acto y mete ruido en la interna de la UCR
Entre ellos aparecen el Fondo de Incentivo Docente (Fonid), el Fondo de Fortalecimiento Fiscal que estaba destinado a los sueldos y el equipamiento policial y la asistencia por el déficit previsional de las cajas bonaerenses, entre otros.
En ese contexto, los sindicatos esperan, más allá de un previsible diagnóstico sobre las finanzas de la Provincia, que el ministerio de Economía describa algún sendero de negociación para lo que resta del año.
López les anticipó hace varias semanas que la Provincia estaría en problemas para seguir con aumentos que acompañen a la inflación. De hecho, en junio, no hubo suba salarial.
representantes sindicales y el Gobierno volverán a reunirse/archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí