
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Municipio comenzó a notificar a los ilegales ubicados en 7; 8; 12; 51 y diagonal 80. Evalúan un predio en la zona sur
ayer control urbano comenzó a notificar a los manterios/mlp
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Luego del proceso de relocalización de los manteros de las plazas, el Municipio avanza ahora para erradicar la venta ilegal de las calles del Centro. Ayer se inició un operativo de notificación de la violación de las leyes y ordenanzas en las que incurren unos 130 puesteros, y se dio un paso más en el plan de ordenamiento del espacio público que buscaría concluir antes de julio.
“Por medio de la presente, se verifica la ocupación de la vía pública, con mercaderías con propósitos comerciales, sin permiso, inscripción o comunicación exigible; motivo por el cual se intima a su cese inmediato”. Así reza el texto de las 55 actas que ayer labraron en el Centro inspectores de Control Urbano, que hoy continuarán con la tarea.
Las notificaciones fueron entregadas a ambulantes apostados en las avenidas 7 y 51, y también en las calles 8; 12 y la diagonal 80. El texto también detalla las violaciones que esa actividad realiza al Código de Convivencia y leyes nacionales.
Se trata de una advertencia concreta a quienes aún no han retirado sus puestos de los centros comerciales, en el marco del plan iniciado a principios de mes para el ordenamiento del espacio público. En ese contexto, el sábado 8 de junio abrió sus puertas la feria de “moda circular” de Meridiano V, que recibió a los vendedores de ropa usada que hasta entonces se ubicaban en las plazas San Martín, Italia y Rocha, ahora en obras de remodelación.
Pero ayer, además, las áreas de Gestión Pública, Desarrollo Social y Producción del Municipio realizaron la primera reunión con dos grupos de manteros, para explicarles un plan que contemplaría su relocalización en una nueva feria o el acompañamiento en el procedimiento de la formalización de su actividad.
Como viene publicando este diario, unas 560 personas adhirieron al plan que contempló la incorporación de la feria de Meridiano V, ayuda social o la inscripción en talleres de oficios. Todos ellos se encontraban vendiendo de forma ilegal en las plazas céntricas.
LE PUEDE INTERESAR
Incidentes en el Congreso: liberan a más detenidos
LE PUEDE INTERESAR
Por la fuerte recesión y los feriados, frenan la producción en fábricas
Pero ahora el gobierno de Julio Alak va por los ilegales de las calles de los centros comerciales. En este caso, se trata de unos 130 puertos y más de 200 personas que ofrecen como mercadería ropa nueva, juguetes, anteojos, productores de marroquinería o bijouterie. “Son unos 15 artesanos, 60 vendedores de ropa y 55 puestos de artículos que comercializan artículos varios, principalmente pertenecientes a la comunidad senegalesa, que tiene su propia representación”, explicó a yer a EL DIA el secretario de Desarrollo Social, Nicolás Carvalho.
El funcionario y sus pares de Gestión Pública, Pablo Márquez, y de Producción, Mercedes La Gioiosa, se reunieron en las oficinas municipales de 7 y 49 con representantes de los primeros dos grupos. Hoy mantendrán un encuentro con los representantes de vendedores identificados con la comunidad senegalesa.
En paralelo, los inspectores de la secretaría de Control Urbano, que conduce Víctor Hortel, labraban las actas de notificación, citando las ordenanzas que regulan el espacio púbico, la 12.170 y la 9.880, y las leyes Nº22.362 y Nº24.769, correspondientes a la regulación de marcas y del fisco.
Entre las posibilidades que ayer se mencionaron se encuentra la de la relocalización de este sector a un predio de la zona sur, que sería complementario a la feria de la calle 96, y la posibilidad de acompañar al alquiler de un espacio a sectores emprendedores que buscan lograr su incorporación al mercado formal.
“Las áreas de Producción y Desarrollo Social trabajamos juntas, porque pensamos el área social con visión productiva y el área productiva con sensibilidad social”, definió Carvalho. Y remarcó: “La idea es resolver el tema durante el mes de junio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí