Milei y Georgieva, a pura risa en la cumbre del G7 / NA
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio del encuentro entre el Presidente y Kristalina Georgieva, el organismo insistió con la necesidad de que se apruebe Ganancias y se refuerce el control del gasto público
Milei y Georgieva, a pura risa en la cumbre del G7 / NA
Durante su participación en el G7, el Presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. La cumbre se llevó a cabo en medio de las negociaciones con el organismo para la concreción de un nuevo préstamo.
En medio del encuentro que mantuvo Milei y Georgieva, el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) difundió una versión ampliada de su balance de la octava revisión del acuerdo ampliado con la Argentina. “Deben proseguir los esfuerzos para reformar el impuesto a las ganancias”, dice el nuevo texto.
“Se han logrado avances sustanciales en alcanzar el equilibrio fiscal y ahora se debe dar prioridad a seguir mejorando la calidad de la consolidación fiscal. Deben proseguir los esfuerzos para reformar el impuesto a las ganancias de las personas físicas, racionalizar los subsidios y gastos tributarios y reforzar el control del gasto. Más allá de este año, será fundamental profundizar las reformas de los sistemas tributario, de pensiones y coparticipación, para así gradualmente eliminar los impuestos distorsivos”, dice el texto.
Durante el saludo, Milei expresó: “Qué placer enorme siempre hablar con usted”. Georgieva respondió: “Siempre es un placer encontrarlo”. La atmósfera se mantuvo amigable, con el presidente argentino elogiando a la directora del FMI por su transparencia.
En medio de risas, Georgieva mencionó que ambos comparten una pasión por la economía, lo que les permite conectar de manera especial.
Horas antes, la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, pidió flexibilizar la política cambiaria, reducir subsidios y ampliar el impuesto a las Ganancias. “Se han logrado avances impresionantes para lograr el equilibrio fiscal general y ahora se debe dar prioridad a seguir mejorando la calidad del ajuste. Se deben continuar los esfuerzos para reformar el impuesto a la renta personal, racionalizar los subsidios y los gastos tributarios y fortalecer los controles del gasto”, exigió en un comunicado.
En la reunión, Milei explicó el plan económico que lleva adelante y la meta del Gobierno de liberar el cepo, uno de los principales pedidos de la entidad financiera. La última vez que habían estado juntos fue el 17 de enero, en el Foro Económico de Davos.
El encuentro se dio un día después de dos hechos claves para el Ejecutivo: por un lado, la aprobación de la Ley Bases; y por otro la confirmación del FMI que aprobó la octava revisión del programa con la Argentina. Esto último autorizó un desembolso de casi 800 millones de dólares para el país.
El gesto político del Congreso era una herramienta que buscaba el Gobierno para el próximo paso de su negociación con el Fondo. Por estas horas trabajan para lograr un nuevo préstamo, que se calcula que debería ser de cerca 15 mil millones de dólares.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo esta semana que el país comenzará negociaciones para llegar a un nuevo programa en el cual espera conseguir fondos frescos para levantar los controles de capital.
Según afirman en el equipo de Milei, este nuevo acuerdo serviría para acelerar la salida del cepo y la reactivación de la economía.
LEA TAMBIÉN
Milei, entre abrazos y reuniones con líderes
La número dos del organismo Gita Gopinath sostuvo que Argentina debe mejorar la calidad del ajuste y continuar con “los esfuerzos para reformar el impuesto a las Ganancias”. También se refirió a los subsidios, los gastos tributarios y el control del gasto.
Además, destacó que “los riesgos siguen siendo elevados”, por lo que es necesaria una “implementación ágil de las políticas”.
“Desde la última revisión, las continuas y decididas medidas para restablecer la estabilidad macroeconómica han encarrilado firmemente el programa. El plan de estabilización -centrado en una sólida ancla fiscal sin financiamiento monetario- ha generado superávit fiscales y externos, un significativo aumento en las reservas, un fortalecimiento del balance del Banco Central y una desinflación más rápida de lo previsto, al tiempo que se ha incrementado el gasto social. Todas las metas cuantitativas de desempeño hasta finales de marzo se sobre cumplieron, y se avanzó en la implementación de las reformas estructurales”, señaló.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí