
Esta es la lista que presentó el peronismo de La Plata para las elecciones
Esta es la lista que presentó el peronismo de La Plata para las elecciones
Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: todos lo nombres, sección por sección
Aún sin fecha: Incertidumbre por la reapertura del Registro de Motos “A”
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
La Justicia prohibió por dos años la entrada a cinco barras de Estudiantes: quiénes son y por qué
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Pampita y Martín Pepa, separados: aseguran que él la cortó y que ella le suplicó seguir
Preocupante: la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras en "estado crítico"
Protestas y demoras en Aeroparque: el panorama en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que se activaron este lunes 21 de julio
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
Alertan sobre el linfoma de células del manto, un cáncer poco frecuente y de difícil diagnóstico
Boca se coronó bicampeón de la Liga Nacional, venciendo al equipo del platense Lee Aaliya
Una ex Gran Hermano es la nueva conquista de Ayrton Costa ¿Y Wanda?
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Lunes más que agradable en La Plata: cómo estará la semana y cuándo regresa el frío extremo
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque continúan los subsidios para usuarios, subieron los cargos fijos y los referidos a producción y transporte
Cuáles son los tips para ahorrar en el consumo de gas / demian Alday
Con el objetivo de descomprimir la presión del ajuste sobre la micro economía y el índice de inflación, el Gobierno aplazó la quita de subsidios del Estado, pero así y todo, se prevé un fuerte golpe sobre los bolsillos cuando lleguen las facturas de abril: hasta 500% en los hogares de ingreso medios y bajos, en el orden del 1.000% para algunos comercios e industrias.
Ahí no se termina todo. En el sector energético advierten en estos días que el servicio seguirá subiendo en el periodo invernal, justo cuando más se encienden las hornallas y quemadores.
Especialistas en temas de energía calculan que entre el verano y el inicio del otoño, el Gobierno Nacional puso las tarifas en un nivel similar al de 2019 para los hogares de altos ingresos.
En cambio, la rémora de aquellos días de reclamo e incertidumbre se posterga para los usuarios de ingresos bajos y medios, que aún tienen el beneficio del subsidio. En un escenario de tensión económica, el Ministerio de Economía de la Nación anunció en los últimos días que se seguirá así en ese renglón de la boleta hasta nuevo aviso. Se asoció la decisión con el anuncio de una mejora de las cuentas públicas durante el primer trimestre.
El gasto en los servicios públicos pasó a ser una clave o motivo de preocupación en lo que va del año.
No es sólo por los subsidios que puede subir el gas. En la factura impacta una serie de costos fijos y variables que genera la producción y transporte del gas natural tomando al dólar y su cotización local como referencia para el cálculo de costos.
LE PUEDE INTERESAR
Entre 2 recitales, un barrio de La Plata quedó sitiado junto al Estadio
LE PUEDE INTERESAR
Martilleros advierten sobre créditos UVA: “son buenos sin inflación”
Por otra parte, los especialistas advierten que con los últimos cambios el punto de partida de la facturación para cada usuario es mucho más alto por el aumento de la incidencia del cargo fijo.
En tren de explicaciones, se apunta que las boletas de gas se conforman en base al costo de generación, de transporte, de distribución hasta el medidor y a los impuestos (nacionales, provinciales y municipales), que se calculan en forma proporcional a la suma de los otros tres.
Hasta ahora, el Gobierno cubre con subsidios la diferencia entre el costo de producción y lo que efectivamente se paga.
El esquema de subvenciones divide a los usuarios residenciales en Nivel 1 (ingresos altos) que ahora ya pagan precio pleno, Nivel 2 (ingresos bajos) con tarifa social y Nivel 3 (Ingresos medios) con un tope de consumo subvencionado.
La consultora Economía y Energía dio a conocer una estimación de las boletas que pagarán los usuarios residenciales a partir de abril. El cálculo se realizó en base a los cuadros publicados por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Los incrementos llegarán al 343 por ciento: de $6.821 en mayo de 2023 y en abril saltaron a $30.207.
Entre el verano y el inicio del otoño, el Gobierno puso las tarifas en un nivel similar al de 2019
En el segmento N2, el salto será de 559%: de $3.000 a $19.000. Estos usuarios son los de menores ingresos, pero tendrán el salto de mayor magnitud.
En tanto, los N3 recibirán un incremento del 424% entre mayo de 2023 y abril: de $4.891 a $25.629.
Los comercios e industrias (categorías SGP 1, 2 y 3) no tienen subsidio al precio de la generación de gas natural y recibirán los mayores aumentos.
Los SGP1, pequeños comercios, verán un salto del 1.140% al comparar mayo de 2023 ($1.154) con abril de 2024 ($19.272). Para los SGP 2, subirá el 799% (de $6.690 a $60.172). Para los SGP 3, industrias pequeñas, el aumento es del 318% ($105.000 a $438.319).
Según Economía y Energía las boletas de los residenciales N1 están 17% abajo del promedio de 2019. Los N2 y N3, 46% y 20%, respectivamente, abajo también.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí