

Las obras, según se anuncia, demandarán 4 meses / Roberto Acosta
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como parte de un plan de remodelación se llevará al centro del predio. Allí estuvo hasta los ‘50 sostiene una investigación
Las obras, según se anuncia, demandarán 4 meses / Roberto Acosta
El cartel irrumpió sobre el final de la semana, junto con los palos de un vallado en ciernes. Todo anuncia un cambio profundo en Plaza Italia, como es el traslado del inmenso monumento que representa la idea de confraternidad entre Argentina e Italia al medio del predio, donde ahora se ven restos de una calle de adoquines. La idea, no es todo lo revolucionaria que parece cuando se la mira desde estos días: así fue el diseño original, que se alteró en la década de los 50 del siglo pasado.
La Municipalidad prefirió no dar más detalles del plan de trabajos que los que se ven en el cartel situado sobre el encuentro de la Plaza con la avenida 44, hacia la estación de trenes.
“Nuevo paso peatonal, reubicación del monumento, nuevo solado de baldosones graníticos, nueva iluminación y mobiliaria urbano, puesta en valor de los espacios verdes y nueva vegetación”, enumera el plan por realizarse en 4 meses.
El cambio de fisonomía del sitio, uno de los emblemas del patrimonio urbanístico local, se vincula con un plan de renovación y refuncionalización de Plaza San Martín, ya anunciado.
La amistad entre países tiene allí una demostración monumental. Roberto Abrodos, investigador sobre temas históricos de la Región, tiene material que habla de la historia de la Plaza: “Originalmente, se le llamó `Plaza del Ministerio de Hacienda´, hasta que por ordenanza del 26 de agosto de 1895 se le impuso su nombre actual, lo que la convirtió en la plaza con denominación más antigua de la ciudad”, indicó.
Así, la comunidad italiana reinauguró la plaza el 20 de septiembre de 1895 día de la conmemoración de la unificación italiana con el nombre que se la conoce actualmente, apuntó Abrodos y luego sacó del archivo un artículo periodístico de aquellos días: “Hace años que la población de La Plata tributó un homenaje de honor a Italia, cuyos hijos trabajan tanto por el engrandecimiento y progreso de nuestra patria, dedicándole una de sus plazas objeto de que en ella alzaran un monumento conmemorativo los residentes italianos. La obra estuvo paralizada algún tiempo, pero hoy se han reanudado los trabajos con nuevos bríos y dentro de poco el monumento se erigirá tal como fue proyectado. Las bases, así como el pedestal, son de granito del Tandil y ya los primeros blocks han sido colocados, mereciendo el honor de ser visitados hace pocos días por todo lo más distinguido de la colonia italiana”.
LE PUEDE INTERESAR
Palabras de ayer con sentimientos de siempre
LE PUEDE INTERESAR
Por falta de gas, se espera un invierno complicado
Se hablaba de la zona como la “más pintoresca de La Plata en el bulevar 74 entre las calles 7, 6 y 44, y la comisión italiana encargada de su embellecimiento ha cumplido debidamente su cometido, dotándola de hermosos y amplios jardines, cómodos asientos y pequeños parques para juegos de niños. Las arboledas que darán sombra a las calles que la cruzan, han comenzado a plantarse y aquello que antes era desolada encrucijada de cuatro grandes bulevares, es hoy un ameno sitio de recreo”.
La columna del monumento fue proyectada por el arquitecto Vecellio y se realizó en 1900. Son varios tramos de granito, réplica de la columna de Trafalgar Square de Londres, explicó el investigador.
La colocación, según la prensa, fue saludada con “el estampido de 100 bombas” y ante “numeroso público”. Faltaba el águila de bronce, “que será hecha en el arsenal de guerra una vez que el modelo esté concluido”, se avisaba. La Plaza tuvo algunos cambios de diseño en 1905, en 1908 se colocó una reja alrededor del monumento “levantado en el centro de esta plaza”. Hasta iluminación se había puesto: 16 focos de luz eléctrica. Los postes eran de madera mientras se esperaba por otros encargados en Europa. Finalmente, el águila llegó en 1917. Desde entonces, sostiene las banderas de Argentina e Italia realizada por el escultor Abraham Giovanola.
Así las cosas hasta 1950. Entonces, contó Abrodos, “miembros de los centros de fomento de las secciones primera y segunda” le llevaron un proyecto urbano al entonces Gobernador, Víctor Mercante. Le pidieron “prolongar la avenida 7 mediante una calle que dividirá a este popular desahogo, en dos sesiones”. Se hablaba en esos días de una idea novedosa “que daría gran impulso a la orientación del tránsito, cada vez más intenso”. Así, en 1952 la plaza fue remodelada y el monumento corrido de lugar a su ubicación actual. La medida no tuvo el éxito esperado: “Sólo duró trece años cuando se prohibió el tránsito vehicular y el sector se destinó al estacionamiento de vehículos”.
Las obras, según se anuncia, demandarán 4 meses / Roberto Acosta
Donde se ve verde en una vieja foto pintada, ahora hay una calle / r. a.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí