En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una mujer de 39 años presentó en la Justicia Federal la primera demanda por más de 90 millones de pesos contra la compañía farmacéutica AstraZeneca por efectos adversos asociados a la vacuna contra el Covid. El reclamo judicial también apunta contra el Estado argentino por haber autorizado un fármaco que le habría causado cuadriparesia por síndrome de Guillain-Barré.
La demandante es Flavia Ochoa, que vive en la ciudad cordobesa de Coronel Moldes, y la denuncia fue presentada en los tribunales de Río Cuarto. Ahora, la Justicia Federal debe resolver si es competente.
Se trata de una demanda por daños y perjuicios, en un momento donde la farmacéutica ha recibido otras demandas en el Reino Unido por muertes y otras secuelas asociadas a la vacuna. La compañía reconoció en un tribunal británico que la vacuna ha generado efectos secundarios, como trombosis, pero en determinados casos.
Ochoa, quien recibió tres dosis de AstraZeneca, afirma que sintió “calambres fuertes y flojedad en las piernas” de inmediato. También sostiene que al otro día no tenía fuerzas para levantarse de la cama, sin la ayuda de su pareja, y que su médico le dijo que podía ser un efecto adverso de la dosis.
Como los síntomas se reiteraron, fue derivada a Río Cuarto, a principios de enero de 2022, ya que se le dormían los brazos y tenía un movimiento limitado de piernas, además de los dolores.
Finalmente, un neurólogo le diagnosticó el síndrome de Guillain-Barré con cuadriparesia. En ese momento, presentaba una incapacidad del 90%. Actualmente, todavía está con rehabilitación y tiene que movilizarse con un andador. Tiene migrañas y no controla el esfínter.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del miércoles 15 de mayo de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Peligro radiactivo: robaron un paquete sospechoso en un barrio porteño
Una junta médica revisó su caso y determinó incapacidad laboral del 75,6%. También afirmaron que fue por la aplicación de la vacuna hecha por el laboratorio y la Universidad de Oxford.
Por toda esta situación, la mujer -que trabajaba en una panadería y tiene un hijo de 5 años- reclamó una indemnización de 7,4 millones de pesos por incapacidad sobreviviente; 25,3 millones de pesos por ley 27.573; otros 9 millones porque perdió su proyecto de vida; por daño moral, pidió 7,5 millones y agregó otros 1,5 millones por el daño moral de su pareja. Además, reclamó 49,5 millones por daño punitivo y 180 mil pesos por daño emergente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí