Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Guido Moscoso*
eleconomista.com .ar
Con matices, la polarización o división de la sociedad en dos o más grupos con posiciones opuestas y poco espacio para el consenso ha sido una característica distintiva de la opinión pública argentina. Desde la dicotomía peronismo-antiperonismo hasta el enfrentamiento entre kirchnerismo y antikirchnerismo, el país ha estado dividido políticamente de formas más o menos intensas, con distintos alcances y consecuencias. Las sucesivas antinomias políticas han alimentado la confrontación y el debate, generando una sociedad por momentos dividida y distanciada, con diferencias en la percepción de temas políticos, la valoración de líderes y partidos, y las preferencias en materia de políticas públicas. No obstante, con la irrupción de Javier Milei en la arena electoral y su posterior llegada a la presidencia, la polarización en Argentina parece haberse transformado.
La novedad del escenario actual no radica en la polarización en sí misma, lo novedoso viene dado por las características, profundidad y alcance de esta polarización. No solo hay diferencias en la valoración de los principales dirigentes entre los distintos segmentos o polos entre los que se encuentra dividida la opinión pública, lo que podría indicar solo un fenómeno de polarización afectiva, sino que también existen fuertes discrepancias programáticas entre los mismos, lo que representa una polarización ideológica, más profunda y estructural, y a la vez novedosa para la política argentina reciente.
Los datos disponibles de encuestas muestran en primer lugar que los votantes de La Libertad Avanza y de Unión por la Patria tienen opiniones radicalmente opuestas sobre los principales dirigentes políticos del país. Mientras que los votantes liubertarios valoran positivamente a figuras como el presidente Milei y el expresidente Mauricio Macri, siendo críticos con los dirigentes peronistas, los votantes de la oposición tienen una percepción inversa.
Los que en el balotaje de noviembre pasado votaron por Sergio Massa opinan favorablemente sobre la imagen de los dirigentes peronistas-kirchneristas, como Cristina Fernández, Sergio Massa y Axel Kicillof, al tiempo que no parecen valorar a los políticos más cercanos al actual oficialismo. En este sentido, Milei emerge como el dirigente que genera mayor polarización o distancia entre los votantes, cuestión que no debería sorprender.
Ahora bien, podrían existir diferencias pronunciadas en la valoración de la clase política sin que esto implique necesariamente desacuerdos en materia de política pública. Sin embargo, no parece ser el caso en el actual contexto del país. Además de la polarización afectiva, a su vez se observan discrepancias ideológicas en términos de políticas públicas. Los votantes de La Libertad Avanza tienden a diferenciarse del electorado de Unión por la Patria en el acuerdo con distintas políticas en cuestiones de seguridad (protocolo antipiquetes), economía (privatizaciones, dolarización y subsidios) y salud pública (interrupción voluntaria del embarazo). Puntualmente, medidas como el protocolo antipiquetes y la privatización de empresas estatales son las que generan mayor polarización.
LE PUEDE INTERESAR
Georgieva, única candidata a su sucesión
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En términos cuantitativos, la polarización afectiva parece ser ligeramente más intensa que la polarización programática. En promedio, la distancia en la imagen positiva de los dirigentes entre los distintos votantes es de 63 puntos porcentuales, mientras que la distancia promedio en materia de política pública es de 51 puntos porcentuales.
A partir de estos resultados parece vislumbrarse la conformación de dos polos en la opinión pública argentina: un segmento liberal-conservador, más cercano a la figura del Presidente, y otro segmento proteccionista-progresista, más alineado con el peronismo/kirchnerismo pero aún sin un liderazgo inequívoco y unificador.
Contrario a lo que suele pensarse para entender las preferencias electorales en América Latina en general y en Argentina en particular, sí parece haber diferencias en términos ideológicos entre los votantes. Esto sugiere que, en la campaña electoral de 2023, los electores no sólo consideraron factores de mediano o corto plazo al definir su voto, como la marcha de la economía o la evaluación de la gestión presidencial, sino también el posicionamiento de los candidatos en materia de política pública.
La figura y perfil político de Javier Milei, un outsider con un discurso ideológico intenso, despertó tanto valoraciones emocionales-afectivas como programáticas en la opinión pública, profundizando la polarización preexistente. Su gestión como presidente parece estar orientada a seguir exacerbando estas distancias, con todos los riesgos y beneficios que esto conlleva. El aniversario de los 40 años de democracia ininterrumpida en el país parece celebrarse con el desafío de una opinión pública cada vez más polarizada.
* Analista político de la consultora Opinaia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí