
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las acciones argentinas en Wall Street operaron ayer con fuertes subas, mientras que los bonos mantuvieron un grado mayor de cautela. Todo mientras los principales índices accionarios del mundo rebotaron en medio de especulaciones sobre el futuro de las tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Los papeles locales mostraron ganancias lideradas por BBVA Argentina, que subió 9,2%, seguida por Grupo Supervielle que avanza 5,44%. Otras acciones como Grupo Financiero Galicia, Cresud, TGS, Ternium y Vista también rebotaron, con ganancias de entre 1,9% y 4%. Solo MercadoLibre retrocedió, cayendo 0,9%.
En el plano local, medido en pesos, el índice S&P Merval subió 1,4%, mientras que en dólares avanzó 2,2%
Los bonos, en cambio, no mostraron grandes movimientos. El tramo corto de la curva operó con bajas de hasta 0,1%, mientras que el tramo medio cayó entre 0,245 y 0,6%. En el extremo más largo, los Globales cayeron entre 0,06% y hasta 0,35%.
Aun así, en el acumulado de la última semana los bonos globales avanzaron entre 4,5% y hasta 7%, mientras que en el último mes registraron ganancias de entre 7% y 13%.
Según interpretan analistas, el mercado ha recibido con buenos ojos el discurso de Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso y por ello la tendencia se mantiene al alza.
LE PUEDE INTERESAR
En enero, la actividad industrial retrocedió por octavo mes consecutivo
Creen que el mercado sigue respondiendo al rumbo marcado por el Presidente
Desde octubre pasado hasta la fecha, los títulos de deuda local mostraron ganancias de entre 40% y 75%. Este rally les permitió alcanzar su mayor valor desde 2020 para los bonos del tramo más corto, y valores de 2021 para los títulos más largos.
En este sentido, el mercado considera que el Gobierno está dando los pasos correctos para lograr sus objetivos más inmediatos, equilibrio fiscal y levantamiento del cepo, aunque ello pueda llevar a una merma en la calidad de vida de la mayor parte de la población.
“Nadie parece más convencido de este rumbo que el propio Milei, aun si tiene que entregar a cambio en esta primera etapa una parte de su apoyo popular, provocado por la caída en los ingresos y bienestar de corto plazo de la población”, comentó un consultor.
Además, agregó que en la medida en que se consoliden los logros de estos primeros tres meses, “podríamos estar en la hoja de ruta oficial de una liberación cambiara hacia un tipo de cambio flexible en un nivel real inicial parecido al actual, sin salto cambiario ni aceleración del deslizamiento mensual” y que, “a partir de ese momento, el Banco Central formalizará una regla de cantidad de dinero y la tasa de interés actual ya será positiva en términos reales por el descenso de la inflación, apoyando el incremento en la demanda de dinero, que aliviará aún más la ya descendente carga de pasivos remunerados del Central en términos de PBI”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí