
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno Nacional descartó ayer que vaya a restablecer el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), cuya vigencia caducó el 31 de diciembre de 2023 y la gestión de Javier Milei decidió no renovar.
Tras la reunión en el Ministerio de Economía, entre el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y los ministros de Economíaprovinciales -entre los que se encontraba el bonaerense Pablo López- quedó claro que no está en carpeta para Nación el FONID.
Por este programa se le giraba a las provincias una suma importante de dinero para mejorar los salarios de los docentes. En 2023, fue la segunda partida más importante del Ministerio de Educación de la Nación, con un total de 333 mil millones de pesos que se repartía a través del Concejo Federal de Educación entre las provincias.
Además los ministros plantearon diversas dudas y consultas sobre tipos de financiación y flujos de fondos que vienen siendo reducidos desde Nación.
Tras el recorte de envío de fondos discrecionales y la caída en la recaudación de impuestos nacionales coparticipables por el freno de la actividad, las finanzas provinciales se encuentran demasiado exigidas.
“Cae la actividad, cae la copa, las transferencias de las cajas de jubilaciones, es complejo”, deslizó unos de los ministros a la salida de la reunión.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina utilizó un dictamen de Barra para defenderse en la causa Vialidad
LE PUEDE INTERESAR
Aumento del 30% para legisladores nacionales
Otra de las consultas repetidas fue la reactivación de la obra pública que esta frenada por falta de fondos desde diciembre.
Al respecto desde Nación volvieron a insistir con una auditoría de la obra pública para decidir que obras continúan y cuáles no seguirán financiando.
De esa cuestión derivó la consulta sobre el acceso de las provincias directamente a los organismos multilaterales para conseguir financiamiento, a lo que desde Economía le indicaron que “se está analizando esa posibilidad”.
Hay provincias que tienen poco nivel de endeudamiento y podrían tener proyectos elegibles por distintos organismos. Pero en la reunión también se dijo que hay obras que, con financiación de organismos multilaterales también se frenaro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí