

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los dólares paralelos siguieron su racha a la baja, los bonos subieron y el Riesgo País descendió a niveles históricos
Los mercados respondieron favorablemente al discurso que el viernes pronunció el presidente, Javier Milei, al inaugurar las sesiones ordinarias del Congreso. En el arranque de la semana, los dólares continuaron la racha bajista, el Banco Central siguió comprando y engrosando reservas, los bonos y acciones cotizaron al alza y el Riesgo País bajó a niveles históricos por debajo de los 1.600 puntos, algo que no se veía desde septiembre de 2021.
En este sentido, el dólar blue cedió 35 pesos (3,33%) y se negoció a 985 pesos para la compra y 1.015 pesos para la venta, cayendo por debajo de niveles de diciembre 2023, cuando cerró el año en 1.025 pesos para la venta.
De esta manera, la brecha continúa reduciéndose entre la caída de la cotización, y el lento pero continuo deslizamiento de la cotizaciones oficiales.
Tras el cierre de ayer, la brecha se ubica en el 20,26 por ciento contra un mayorista que ajustó su cotización a 844 pesos.
En tanto, el dólar MEP cayó a 1.028,51 pesos, unos $24,95 (2,4%) menos que el último cierre y la brecha quedó en el 21,86%. El contado con liquidación siguió la misma lógica y bajó hasta los $1.064,17 (2,4%).
El valor del billete en el Banco Nación fue de $863 y en el promedio de los bancos quedó en $887,6. De esta forma, el valor del dólar tarjeta fue de $1.380,80.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Tras el anuncio de Milei, el Gobierno avanzó con el cierre de la agencia Télam
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente designó a Caputo como guardián de los fondos fiduciarios
Bonos, acciones y riesgo país
También fue una buena jornada para los papeles argentinos de la Bolsa de Nueva York, donde las empresas argentinas que cotizan en Wall Street operaron con alzas de hasta el 8%, aunque luego moderaron las subas. Las más destacadas fueron YPF (4,9%), Loma Negra (4%), BBVA (2,9%), Banco Supervielle (1,6%) y Transportadora Gas del Sur (1,3%).
En otro orden, luego del rebote del Merval sobre el cierre de la semana pasada, ayer subió un 1,6% (medido en dólares) y quedó en 983 puntos.
En el mercado local se destacó el rebote de los bonos de deuda, con alzas que en algunos casos superaron el 3 por ciento.
En este contexto , el riesgo país cayó más de 50 puntos y se ubicó en 1590, su menor valor desde septiembre de 2021. En la comparación regional, sin embargo, la Argentina se mantiene entre los cuatro peores países, junto a Venezuela, Bolivia y Ecuador.
Según distintos analistas, el comportamiento tanto del mercado bursátil como cambiario reflejan una reacción favorable al Pacto de Mayo y a la renegociación de la Ley Ómnibus que Milei propuso en la noche del viernes.
“Tras el fallido intento de la ley ómnibus, el presidente Milei inauguró el año legislativo en el que, más allá de la fuerte impronta ‘anti-casta’, anunció que volverá a enviar el proyecto al recinto, aunque con otro formato y en cuotas. Si bien no hizo anuncios económicos, ponderamos la actitud del Presidente de moderarse, bajar la tensión con los gobernadores y buscar consensos que le den sostenibilidad a las reformas económicas que necesita el país. Es una buena estrategia, considerando que se vienen meses duros para la actividad económica, que golpearán en los indicadores sociales. Mientras las fichas se reacomodan, el Banco Central continúa recuperando reservas, con la brecha cambiaria bajando y los bonos soberanos en alza”, destacaron al respecto en la consultora Cohen.
En un sentido similar, el economista Gabriel Caamaño analizó que “lo que se ve es que ahora hay nuevas expectativas de que el Gobierno intentará la vía legislativa y consecuentemente se ve una chance de que se avance en reformas estructurales sin prescindir del Congreso de la Nación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí