

El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nuevos estudios advierten que este año va camino a convertirse en el más cálido de la historia y que se consolida una tendencia que parece tan irreversible como preocupante
Hay una “alta probabilidad” de que 2024 sea el año más cálido desde que hay registros, después de que el decenio finalizado en 2023 rompiera un récord de calor que empuja al planeta “al borde del abismo”, alertó un nuevo estudio de la ONU.
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó los datos preliminares que muestran que en 2023 se registraron niveles de calor sin precedentes desde que hay registros. Además la agencia de la ONU, con sede en Ginebra, señaló que el decenio concluido en 2023 fue el más cálido desde que comenzaron las mediciones.
Además se “pulverizaron” varios récords de los niveles de gases de efecto invernadero, las temperaturas en superficie, la temperatura y el aumento de nivel del mar y el retroceso de los glaciares.
“No podemos decirlo con certeza” pero “diría que hay una alta probabilidad que 2024 vuelva a batir el récord de 2023”, declaró Omar Baddour, encargado de monitoreo del clima de la OMM, durante la presentación del informe.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó que este reporte muestra que el planeta “está al borde del abismo”.
El año 2023 fue el más cálido de los 174 años que hay registros, y la temperatura media mundial cerca de la superficie estuvo 1,45°C por encima del nivel de referencia de la era preindustrial, según la OMM.
LE PUEDE INTERESAR
Una serie de eventos climáticos alarmantes que dejaron su huella
La secretaria general de la OMM, la argentina Celeste Saulo, indicó que el mundo nunca ha estado tan cerca, aunque de momento de forma temporal, del límite inferior de 1,5°C del Acuerdo de París de 2015 sobre el cambio climático.
“El cambio climático va mucho más allá de las temperaturas. Lo que presenciamos en 2023, sobre todo en relación con el calentamiento de los océanos, el retroceso de los glaciares y la pérdida de hielo marino antártico sin precedentes, es motivo de especial preocupación”, señaló Saulo.
Para Saulo “la crisis climática es el desafío esencial al que se enfrenta la humanidad”, y este informe constituye una “alerta roja”, ya que registraron récord en “cada uno de los indicadores climáticos”.
Un marcador que la OMM calificó como especialmente preocupante para finales de 2023 es que el 90% de los océanos experimentaron olas de calor en algún momento del año.
Igualmente, el conjunto mundial de glaciares de referencia sufrió la mayor pérdida de hielo registrada desde 1950, y la extensión del hielo marino antártico fue la más baja de las mediciones.
Otro factor de inquietud es que el calentamiento continuo de los océanos, que dilata el volumen del agua, en combinación con la fusión de glaciares derivó en 2023 en un aumento del nivel del mar a un máximo desde que comenzaron los registros satelitales en 1993.
La OMM puntualizó que en los últimos diez años la tasa de aumento del nivel medio del mar en todo el mundo fue más del doble que en el primer decenio que comenzó a medirse este indicador.
La organización indicó que estos cambios generan fenómenos climáticos extremos, como sequías e inundaciones, que tienen repercusiones graves como desplazamientos de población, pérdida de la biodiversidad e inseguridad alimentaria.
“La crisis climática es el desafío esencial al que se enfrenta la humanidad”
Según el informe de la OMM, la cantidad de personas que padecen inseguridad alimentaria aguda en el mundo pasó de 149 millones de personas antes de la pandemia de covid a 333 millones de personas en 2023.
En una nota positiva, la agencia de la ONU señaló que hay “en marcha una transición energética sustancial” y que el año pasado la capacidad de incorporación de energías renovables aumentó en un 50% con respecto a 2022.
Para Guterres, todavía hay una oportunidad de mantener el aumento de la temperatura del planeta a largo plazo por debajo del umbral de 1,5ºC para “evitar lo peor del caos climático”.
“Sabemos cómo hacerlo”, afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí