

Fueron desalojadas ayer 19 personas en situación de calle que vivían en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery / NA
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los detalles del crudo documento que el Ministerio de Economía le presentó al organismo sobre la situación económica y social
Fueron desalojadas ayer 19 personas en situación de calle que vivían en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery / NA
El 50 por ciento de los argentinos ya cayó por debajo de la línea de pobreza, según le comunicó el Gobierno al Fondo Monetario Internacional (FMI). En un documento presentado al organismo multilateral, el Ministerio de Economía realizó un duro informe sobre la situación económica y social que atraviesa el país.
La carta fue firmada por el titular del Palacio de Hacienda, Luis “Toto” Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli.
La gestión de Javier Milei “recibió la peor situación económica, financiera y social de nuestra historia, con una economía al borde de una crisis total debido a desequilibrios macroeconómicos crónicos y generalizados”, dijo el informe.
En la misma línea, dijeron: “Los salarios reales cayeron y los niveles de informalidad y pobreza aumentaron. Hoy, más del 50 por ciento de los argentinos viven por debajo de la línea de pobreza, y ese número se acerca al 60 por ciento para los niños”.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) había informado que en el primer semestre de 2023 la pobreza llegó al 40,1 por ciento.
Según consta en el documento, el Gobierno confirmó que quiere aplicar “un plan de estabilización ortodoxo y ambicioso destinado a corregir las extensas fallas de política de la administración anterior para evitar el colapso de la economía”.
LE PUEDE INTERESAR
El reclamo frente a la sede de Capital Humano y la polémica con el Gobierno
LE PUEDE INTERESAR
“Ruta del dinero K”: revés judicial para Cristina
El informe explica: “Nuestro programa se basa en un ajuste fiscal ambicioso de aproximadamente el 5 por ciento este año, logrado mediante una combinación equilibrada de recortes de gastos y, inicialmente, medidas de ingresos temporales, que proporcionan espacio para aumentar la asistencia social”.
Con respecto al déficit fiscal, los funcionarios sostuvieron que el año pasado este indicador superó el 5 por ciento del PBI y subió al 15 por ciento al tener en cuenta costos cuasi-fiscales.
“La monetización del déficit fiscal de 2023 por parte del Banco Central alcanzó el 5 por ciento del PIB, avivando la inflación, creando una gran sobreoferta de pesos y debilitando significativamente el balance del banco central”, describieron.
“Al asumir el cargo, nos enfrentamos a un peligroso colapso del 5 por ciento en la actividad industrial y una inflación descontrolada ya a una tasa diaria del 1,5 por ciento, cercana a la hiperinflación. También tuvimos pagos inminentes al FMI y tenedores de bonos internacionales por más de US$ 2.500 millones. Con reservas internacionales insuficientes en el Banco Central, enfrentamos el riesgo de no poder cumplir con nuestras obligaciones externas”, agregaron.
Por otro lado, el informe añadió que “las reservas internacionales se agotaron, y las reservas internacionales netas cayeron a un alarmante déficit de US$ 10.300 millones”.
Caputo planteó que el gasto público se está reduciendo de manera drástica mediante varios recortes en subsidios energéticos y de transporte mal dirigidos e ineficientes, empleo público, gastos de capital y transferencias a provincias y empresas estatales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí