
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en pleno centro de La Plata
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en pleno centro de La Plata
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante la ola de calor que afecta esta semana al país, especialistas del Conicet llamaron a reducir la exposición al sol para minimizar el impacto de la radiación ultravioleta y así evitar el desarrollo del melanoma y otros tumores de la piel.
En verano la radiación solar ultravioleta (UV) es “mucho mayor y por lo tanto en estos meses es preciso extremar los cuidados frente a la exposición solar”, explicó Pablo López Bergami, investigador del Conicet.
“La radiación UV excesiva provoca lesiones en el ADN de las células de nuestra piel, que son las que están expuestas al Sol. Estas lesiones podrán eventualmente generar la transformación maligna de las células dañadas”, indicó el investigador.
Si bien el melanoma es menos común (5%) que otros tipos de cáncer de piel, es la principal causa de muerte por enfermedades de la piel (80%).
“Por razones genéticas y otras causas, en algunas personas, la excesiva exposición a la radiación solar UV a lo largo de la vida produce lesiones en el ADN de los melanocitos y esto da origen al melanoma, el tumor de piel más agresivo que a nivel clínico se percibe como un lunar o una lesión pigmentada con características particulares”, indicó López Bergami.
“Es fundamental el diagnóstico precoz. Si un lunar es considerado sospechoso en forma temprana, el problema puede solucionarse con una rápida y sencilla cirugía que remueve el lunar. Por el contrario, si al realizar el diagnostico esa lesión se encuentra avanzada, hay un alto riesgo de metástasis que es potencialmente mortal”, recordó.
LE PUEDE INTERESAR
El fenómeno en números
El investigador del Conicet aclaró que hay una regla que dice que en el hemisferio sur en todos los meses que “tienen la letra R” hay que tener mayor cuidado con la exposición a la radiación solar UV.
“Desde septiembre hasta abril todos los meses tienen la letra R. Son los meses en los que hay que cuidarse más porque el Sol está ‘más alto’ en el cielo y aumenta la incidencia de sus rayos”, afirmó.
“Si la sombra de nuestro cuerpo es mayor a nuestra altura, entonces el ángulo de incidencia es menor y el efecto de la radiación solar UV es mucho menor”, comentó.
En todos los meses con “R” hay que tener mayor cuidado con la radiación solar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí