
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Sorpresiva denuncia a AFA y CONMEBOL por "doping colectivo" en Estudiantes - Flamengo
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno impulsa la desregulación del expendio, pero los estacioneros se oponen por seguridad. En Provincia está prohibido
el autoservicio de combustibles genera opiniones contrarias/web
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
La polémica quedó servida a la mesa cuando ayer el ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, Federico Sturzenegger, dijo que el Gobierno publicará una nueva normativa para permitir el autodespacho de combustible en estaciones de servicio.
Desde las entidades que agrupan a los dueños de estaciones de servicio salieron a cuestionar la medida -que ya se implementó por poco tiempo en los ‘90 en nuestro país- por cuestiones relacionadas con la seguridad de los clientes y los seguros que se aplican, y no ocultaron su preocupación por lo que consideran como “una medida apresurada”.
Además, en la Provincia de Buenos Aires el expendio por cuenta propia está prohibido por la Ley 13623 que en su texto dice: “Prohíbese en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires, el funcionamiento de surtidores en las estaciones de servicio que expendan combustibles líquidos y/o gas natural comprimido que sean operados por el propio consumidor o por personal ajeno a la dotación de las mismas”.
Sturzenneger habló en un evento con empresarios del Club del Petróleo, donde afirmó que está escrito el decreto con el que se podrá habilitar el autodespacho de combustible.
“El decreto está escrito y está en proceso para el autoabastecimiento”, afirmó.
A partir de esa medida, que se oficializaría en las próximas semanas, los clientes podrían cargar nafta o gasoil con modalidad autoservicio, como ocurre en otros países del mundo.
LE PUEDE INTERESAR
Definen la presidencia de la Cámara de Diputados
LE PUEDE INTERESAR
El blue sigue bajando y la brecha se comprime
Al respecto, Juan Carlos Basílico, presidente de la Federación de Entidades de Combustibles de la Provincia de Buenos Aires, le dijo a EL DÍA que se opone a la propuesta del gobierno de Javier Milei: “es equivocado lo que propone el Gobierno de despacharse solo por temas de seguridad. Tanto los playeros como los dueños de las estaciones tienen muchos cursos hechos para prevenir inconvenientes. La gente no sabe eso y, por ejemplo, puede tirar la manguera e irse. No nos parece bien”
Con respecto al tema laboral, Basílico resaltó que “Hay casi 5000 estaciones de servicios en el país con unos 50 mil empleados. Si avanza el sistema se salvarán mil o dos mil, y pregunto ¿el resto adónde va a trabajar? Esto funciona en algunos lugares del mundo, pero acá no tenemos preparado nada y menos va a funcionar por una resolución. Además, hoy si un estacionero tiene que pagar las indemnizaciones, se funde. Creo que el gobierno se está apurando en decir las cosas”.
Por su parte, Alejandro Di Palma, de Estacioneros Autoconvocados, le explicó a este medio que “cambiar de un sistema al otro no es sencillo. En el mundo hubo mucho tiempo de coexistencia donde vos tenías surtidores de autogestión y surtidores de servicio con personal pero con precios diferenciados y eso es muy difícil de implementar. Es muy difícil que alguien que se acaba de comprar un auto cero kilómetro se baje a cargar combustible. En una estación de servicio prácticamente nadie baja del auto, de manera tal que acostumbrar al otro sistema no existiendo una ventaja económica a a ser muy complicado. Otro tema es que una petrolera no tendría límite de integración, porque acá en Argentina vos no tenés ninguna ley que prohiba que las petroleras tengan estaciones de servicio como ocurre en Estados Unidos, en Brasil y en muchos lugares del mundo para que no integren totalmente la cadena de valor del petróleo, pero acá eso no existe entonces, si vos simplificás de esa manera la operación de una estación de servicio, la pregunta es ¿para qué querés a los estacioneros? Si lo pueden operar directamente las petroleras a las estaciones de servicio en ese caso”.
El estacionero agregó que “si a tiro de un decreto te cambian todo, la verdad que mete ruido por todos lados. A mí me parece que el tránsito de un sistema al otro debería tomarse más tiempo y ser estudiado. Vos podés tener un objetivo, pero lo que tenés que hacer es plantearte una estrategia para ver cuál va a ser el camino de ida hasta el objetivo, no solo en la desregulación de las estaciones de servicio, sino en general de todo”.
Según pudo saber este diario, el sindicalista Carlos Acuña, ex titular de la CGT y secretario general de los estacioneros en casi todas las petroleras, menos en YPF, tampoco está de acuerdo con la posible desregulación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí