
Éxodo en el PRO: el intendente de Puán se fue y lo seguirían otros dos
Éxodo en el PRO: el intendente de Puán se fue y lo seguirían otros dos
Vuelven los visitantes: ¿cómo harán los equipos de La Plata?
Se acentúan las diferencias entre índices para actualizar alquileres
El bullying hasta en la ropa: acoso en las aulas por la marca o el estilo
Se va para arriba: las claves detrás de la nueva suba del dólar
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Freno judicial por Vialidad: un revés al plan de desguace estatal
Gremios y la izquierda se sumaron a la marcha en defensa del Garrahan
Kicillof y Alak inauguraron el nuevo “Mercado Bonaerense Fijo”
Los precios mayoristas subieron 1,6% en junio y acumulan 9,2% en el año
Trabajadores del Astillero cortaron el acceso a la Autospista: piden aumento
Garrafa más cara y sin subsidio: denuncian un aumento del 70%
El libre deuda será requisito para los aspirantes a la adopción
Actividades: colecta de juguetes, odontología gratis, feria de libros y deportes
VIDEO. “La Zona Cero” del incendio: no hallaron víctimas, pero faltan peritajes
Al cierre del horario comercial, una terrible emboscada delictiva
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estudiantes fue local una vez más. Los jugadores les agradecieron a los hinchas en la previa. Fue abismal la diferencia con la parcialidad rival. No hubo un solo incidente
Por MARTÍN CABRERA
Enviado especial
Una movilización que quedó en la historia. Por el día elegido por la Liga Profesional, por el destino y por la cantidad de hinchas que se trasladaron desde diferentes puntos al Madre de Ciudades. Más de 15 mil personas coparon la final del Trofeo de Campeones en Santiago del Estero con el rojo y el blanco.
LE PUEDE INTERESAR
Después de 11 partidos, se fue con el arco en cero
LE PUEDE INTERESAR
Otro título ante Vélez y una nueva final a la vista
Las banderas rojas y blancas coparon Santiago del Estero anoche para alentar al Pincha / Daniel Tenreyro
Este vez no hubo que discutir quién llevó más gente. A las claras que los de Estudiantes eran muchos más y eso fue valorado por los protagonistas. El equipo no había llegado a esta final con un nivel futbolístico que invitara a realizar una inversión tan importante en una época del año en la cual los pocos pesos que hay son para las Fiestas y las vacaciones. Por eso vale la pena destacar la pasión que pusieron todos esos valientes que desafiaron toda lógica y se bancaron el calor de sus vidas en un viaje que más allá de todo quedará en la historia.
La caravana de 100 micros que salió el viernes a la tarde desde UNO y diferentes lugares de la Región y localidades tuvo su punto de partida a las 20 horas el cruce de la ruta 6 y la avenida 44, en Etcheverry. Desde allí viajaron los 1200 kilómetros entre nuestra ciudad y Santiago del Estero, en un viaje que fue muy ameno para todos pero que tuvo, como siempre, un aspecto negativo que quienes estuvieron allí no lo dejaron de resaltar.
Las trompetas, un clásico para vivir la final del Pincha / Daniel Tenreyro
Resulta que a las 11 de la mañana el recorrido estaba totalmente realizado y quienes viajaban en esos micros que no tuvieron una sola parada miraban con buenos ojos poder bajar para ir al baño, estirar las piernas, cargar sus celulares y comprar bebidas y comida. Pero la Policía santiagueña tenía la orden de no permitir que nadie dejara su lugar. Entonces cada uno de los 65 integrantes de cada colectivo no pudo descender. Conforme pasaron los minutos el ánimo se empezó a poner más caldeado y ni hablar cuando ya habían pasado dos horas. Por eso cuando el reloj marcaba las 13:30 y el clima se ponía peor, alguna autoridad con sentido común ordenó que siguiera la caravana hasta el predio La Redonda, un gran camping con capacidad para 5 mil personas. Allí se realizó la previa, cargada de buena onda y alegría.
En ese gran sector que dispuso la organización los hinchas de Estudiantes descansaron a la sombra en los 39 grados de la capital provincial. Pero encontraron un lugar para refrescarse y realizar todo lo que necesitaban. Se pasó la tarde en ese sitio salvo alguno que haya tenido la chance de irse a algún departamento o buscar un restaurante con aire acondicionado para pasarla mejor.
Los fanáticos del Pincha dijeron presente en Santiago / Daniel Tenreyro
En esos colectivos viajaron buena parte de los presentes en la tribuna Sur, la que anoche ocupó la parcialidad de Estudiantes y que tanta bronca había causado en la previa. Porque desde el predio La Redonda hasta el Madre de Ciudades hay poca distancia y la segunda previa se trasladó a un lugar más cercano al estadio.
En la cancha los albirrojos coparon su sector mucho antes y desplegaron calor y color. Entre las banderas que se vieron fueron “Tablada es Pincha”, “San Justo”, “Los Leales”, “Berisso”, “Caballito”, “Plaza Güemes”, “Zona Sur”, “Ensenada”, “La Loma”, “23 y 68”, “Gonnet”, “V. Elisa”, “Tolosa”, “La Libertadores”, “Lasta”, “Estudiantes de la Patria”, “Filial Córdoba”, “Leones del Sur”, “Junín”, “Merlo”, “Basso”, “Los Hornos”, “La única banda de la Ciudad”, “Catamarca”, Los Salvioli”, “La Pampa”, “J. Gorina”, “Mar del Plata” y “Filial Jujuy”, entre muchas otras.
Una verdadera multitud colmó el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero y disfriutó a pleno de una nueva consagración de Estudiantes / Daniel Tenreyro
Nuevamente muchos hinchas de diferentes sectores del país asistieron a alentar a Estudiantes. De las filiales de Jujuy, Salta, Córdoba, Santiago del Estero, Catamarca, LA Rioja y muchas más del Norte del país dijeron presente para aprovechas la presencia del equipo cerca de sus casas.
Fue abismal la diferencia con los de Vélez, que a media hora del inicio del partido no tenia en cancha ni a 1500 personas. Mucho malestar en el público de Liniers la designación de la final en Santiago del Estero. Los micros con los hinchas llegó casi en el inicio del juego con todas las banderas.
Fiesta y aliento en la previa por parte del público del Pincha en Santiago del Estero / Daniel Tenreyro
También dijeron presente varios ex dirigentes y allegados de otros años. Entre ellos el expresidente Enrique Lombardi que arribó al estadio y presenció el partido en un palco cedido por la gobernación de Santiago del Estero, la misma que hace más de una década atrás lo designó para ser quien diseñe la fachada del Madre de Ciudades.
Juan Prates, Federico West Ocapo, Bernardo Barrué, Gustavo Feysulaj, Gustavo Waingortín, Juan José Calderón, Diego Valente, Tito Aldacourrou y otros más también dijeron presente y presenciaron el partido en la platea Este, la que estuvo en el sector opuesto a las cabinas de transmisión.
La agrupación “La Bilardo”, presente / Daniel Tenreyro
De la actual Comisión Directiva viajaron casi todos los dirigentes, algunos en el chárter del plantel (Martín Gorostegui, Cristian Spagnuolo, Martín Aiello, Martín Cerolini, Bruno Salomone) y el resto en otro que salió ayer al mediodía con la presencia de allegados estrechos al Club y familiares de los jugadores. Este vuelo salió muy tarde desde Buenos Aires y llegó a la ciudad del partido apenas una hora y media antes del inicio del partido. En ese vuelo estaban, además, la esposa del entrenador, Brenda Bianchi y la pareja de José Sosa, Camila Homs, entre muchos otros.
También partieron diferentes vuelos privados desde Aeroparque y San Fernando, con 100, 50 y 30 pasajeros. El aeropuerto de Santiago del Estero, otra vez como en el mes de mayo, volvió a colapsar y estuvo a tope en operaciones, demorándose en algunos minutos el arribo de vuelos. Lo más complejo se vivió en la madrugada porque los aviones tuvieron mucha más demora de lo pensado.
Sonrisas y aliento en la previa / Daniel Tenreyro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí