

Mantenerse activo es vital para vivir más y mejor / Freepik
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
En la previa de las elecciones, Axel Kicillof se reunió con Cristina Kirchner en San José 1111
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Lo peor que se le puede hacer un hombre: la venganza de Ángela Torres al separarse de Rusherking
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
“Un horror los Martín Fierro”: de la crítica de Georgina Barbarossa al guiño de Carmen Barbieri
“Se me llenó la tanga de baba”: la declaración viral que terminó en historia de amor en La Plata
Buscan en Berisso a un joven que entró a nadar al Río de la Plata y nunca salió
El rol fundamental de su novia y el engaño de la policía: así fue la caída de "Pequeño J" en Perú
La difícil situación de la periodista tucumana que denunció a los ex jugadores de Vélez por abuso
La Selección goleó 4 a 1 a Australia y clasificó a los octavos del Mundial Sub 20 de Chile
Otro golpe para Gimnasia: FIFA lo inhibió por una deuda del pase de Matías Abaldo
Murió Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés, a los 91 años
Unidad 51 de Magdalena: así es el penal de mujeres en donde fue trasladada Morena Rial
Lali Espósito hizo una confesión sexual hot que hasta Pedro Rosemblat se puso colorado
VIDEO. Nuevo ataque de roba ruedas en Ringuelet: en minutos, desguazaron dos autos y huyeron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se basa en actividades saludables que incluyen los ejercicios físicos diarios, una alimentación equilibrada y nutritiva, mantener relaciones sociales y un propósito de vida
Mantenerse activo es vital para vivir más y mejor / Freepik
Alcanzar los 100 años y mantener una buena calidad de vida no es solo cuestión de genética. Muchas personas centenarias comparten hábitos y rutinas que contribuyen a su longevidad y bienestar. Aquí se presenta una rutina semanal basada en las prácticas más comunes entre quienes han logrado vivir más y mejor.
Una de las claves para vivir más tiempo y con mejor calidad de vida es mantener el cuerpo en movimiento. Las personas centenarias suelen ser activas todos los días, y caminar al menos 30 minutos diarios es una práctica habitual entre ellas. Caminar a un ritmo moderado, que puede ir aumentando gradualmente según las capacidades de cada uno, es fundamental para mantener la salud cardiovascular y fortalecer los músculos. Además de caminar, incorporar ejercicios de fuerza y flexibilidad, como yoga, tai chi o pilates, es beneficioso para mejorar la movilidad y la resistencia física.
La dieta juega un papel crucial en la longevidad. Un patrón alimentario basado en alimentos frescos, locales y de temporada es habitual entre las personas que viven más de 100 años. Las personas centenarias suelen priorizar las verduras, frutas, legumbres, granos enteros y pescados, mientras limitan el consumo de carnes rojas y procesadas, azúcares refinados y alimentos ultraprocesados. Además, muchos centenarios practican el “hara hachi bu”, una filosofía japonesa que implica comer hasta estar al 80% de la capacidad estomacal, evitando así el exceso de calorías.
Un aspecto destacado de la dieta de los centenarios es la inclusión de superalimentos que aportan numerosos beneficios para la salud. El consumo de frutos secos, aceite de oliva, té verde y productos fermentados como el kéfir o el miso, es común entre las personas que han alcanzado una edad avanzada. Estos alimentos, ricos en antioxidantes y nutrientes esenciales, contribuyen a mejorar la salud cardiovascular, fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades crónicas.
Mantener relaciones sociales fuertes y un sentido de propósito es otro pilar en la vida de los centenarios. Participar en actividades comunitarias, pasar tiempo con familiares y amigos, y dedicarse a pasatiempos significativos contribuye a una vida plena y feliz. Las personas centenarias suelen tener una red de apoyo sólida y se mantienen activas socialmente, lo que les ayuda a enfrentar los desafíos de la vejez con mayor resiliencia.
La rutina semanal de los centenarios incluye tiempo para socializar, ya sea a través de reuniones, llamadas telefónicas o actividades compartidas. Además, tener un propósito claro, como el voluntariado, el cuidado de un jardín o la participación en actividades culturales, aporta una motivación diaria que mejora el bienestar mental y emocional. El sentido de propósito y la conexión con los demás son factores clave que contribuyen a una vida larga y saludable.
LE PUEDE INTERESAR
Espárrago: súper alimento de temporada
LE PUEDE INTERESAR
¡Cita en Hollywood! Blanco y negro… Eternos e infalibles
Además, la gestión del estrés es crucial para una vida larga y saludable. Las personas centenarias practican técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda o la práctica de hobbies que les permiten desconectar y relajarse. Mantener una actitud positiva y practicar la gratitud son estrategias que les ayudan a enfrentar las dificultades con mayor tranquilidad y optimismo.
Mantener la mente activa es otro aspecto importante en la vida de los centenarios. Participar en actividades intelectuales, leer, resolver crucigramas o aprender algo nuevo son prácticas habituales entre las personas que han alcanzado los 100 años. El aprendizaje continuo y la curiosidad por el mundo que les rodea les permiten mantener una mente aguda y prevenir el deterioro cognitivo.
Martes - Yoga o pilates- Almuerzo con ensalada variada- Llamada a un amigo- Meditación
Miércoles - Caminata de 30 minutos- Cena con pescado y verduras- Juego de mesa con la familia- Escritura de un diario
Jueves - Subir escaleras o caminata cuesta arriba- Snack de frutos secos- Voluntariado- Relax con música
Viernes - Tai chi- Almuerzo con legumbres- Reunión social- Película o serie
Sábado - Caminata larga o actividad física intensa- Desayuno con huevos y aguacate- Jardinería- Cena con amigos
Domingo - Día de descanso activo (paseo tranquilo)- Almuerzo familiar- Reflexión semanal- Planificación de la próxima semana
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí