VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
En medio de una religiosidad menguante, luces y campanas siguen siendo viejas contraseñas de la fe. Antes, los campanarios celebraban o advertían, eran como un noticioso que escapaba de su rutina horaria para comunicar contentos o desgracias. Hoy, otros ruidos aturden la marcha. La Catedral ahora ha querido recuperar presencia y protagonismo. Es más que un edificio sublime que se hunde en el nacimiento de su ciudad. Estrenó tañidos y reflectores para ser mejor contemplada y escuchada en el más acá y en el más allá. Su retoque poblado de luces y cacofonías buscaron recuperar aquel ayer, cuando ellas nos acompañaban hasta muy lejos. En ese reino del misterio que es la fe, la música de la noche del viernes puso gala y embrujo con sinfonías llenas de mansedumbre que trajeron belleza y sosiego.
La Catedral nació casi a la par de la nueva capital y de entrada nomás le dio vuelo a esa aldea nuevita que entre oficinas y albañiles la mantuvieron siempre inmensa y bien rodeada. La de la noche del viernes fue como la escenificación de una serenata dedicada a ventanales espirituales, una puesta en valor y un saludable maquillaje dedicado a una ciudad que allí saca pecho y gana imponencia y brillo.
Es una Catedral a la que los fundadores la emplazaron en un lugar donde casi nada impidiera mirarla, una mole que los nuevos tiempos le han ido restando trascendencia y visitas, pero que ayer, en esa plaza donde se festejan goles partidarios y deportivos, logró que el equipo del cielo viviera una noche de triunfo. Frente a ella, a manera de cuidadoso contrapunto, el reloj de la Municipalidad parecía avisarnos que hoy sólo importan los instantes, mientras la Catedral, que se desentiende de atrasos y minuteros, es como un ministerio de la eternidad que lo miraba indiferente desde su rotunda silueta.
Las campanas de mi pueblo sabían sonar jubilosas o fúnebres. Eran el sonido templado que traía calma y noticias en aquellas tardecitas a cielo abierto. Ahora y aquí, las campanas nos dejan otra vez su dulce estruendo. Buscan recuperar creyentes indecisos y devolvernos un poco de fulgor gracias al renovado resplandor que estrenaron el viernes. Con su sonoridad de otro tiempo, las campanas nos traen recuerdos de un ayer que las había callado y que están listas para poder ganarse su lugar entre tanto griterío.
Hoy, que todo es espectáculo, las campanas volvieron a repicar para reconquistar su lugar en medio de una urbe ruidosa que, cuando se las escuche, quizá haga un alto entre los escapes, los balazos y las sirenas, para poder oír otra vez un tañido que invita a la pausa y a otras devociones.
Lo saliente es que la Catedral volvió a reunir millares de vecinos atraídos por una revitalización que desde su nuevo encandilamiento aspira a poder alumbrar un camino mejor. Luz y campana son viejos compañeros de alivios que buscan porfiar en estos días donde otros ruidos menos celestiales nos aturden. Ellas aportarán su dulce placidez a una actualidad sobrecargada de indignación excesiva. Las campanas, con ese sonido oliendo a lejos, invitan a salirse un poco de los ardores momentáneos para poder hacer un alto y soñar con un tan tan prometedor.
LE PUEDE INTERESAR
“La Plata en Flor” regresó y sorprendió hasta con las esculturas florales
LE PUEDE INTERESAR
Grooming: el accionar de los padres ante el peligro para sus hijos
La Catedral anteanoche pareció más orgullosa que nunca. Se mostró resplandeciente en ese cálido atardecer. Y la gente seguramente se habrá sentido transportada por un fervor bien iluminado que sueña con llevar un poco de paz a tanto ajetreo. Su facha monumental fue mejor exhibida. La escenificación de su mensaje invitó a contemplarla. La escena permitió reponer en al aire sus ocultos fulgores. Los faros, la música y un silencio respetuoso parecieron hermanarse con el gentío al llamado de ese campanario mudo y olvidado. En una ciudad donde los silencios engañan, los ruidos distraen y los miedos se acostumbran, las campanas tratarán de llevarnos, con muy pocas chances, a otros tiempos. Los creyentes seguramente afirmaron su fe a la sombra de este espectáculo. Y los indecisos, ante semejante despliegue, quizá habrán vivido lo que alguna vez sintió el inglés Julian Barnes ante un momento parecido: “No creo en Dios, pero lo echo de menos”.
Sinfonías llenas de mansedumbre trajeron belleza y sosiego
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí