

Esther Goris en una escena de la película dirigida por juan carlos desanzo a la que vuelve en su obra
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A 28 años del estreno de la película que hizo despegar su carrera internacional, la actriz repasa la vida y obra de Eva Perón en el teatro
Esther Goris en una escena de la película dirigida por juan carlos desanzo a la que vuelve en su obra
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
Esther Goris dice que desde que protagonizó “Eva Perón: la verdadera historia” en 1996 jamás aceptó volver a interpretarla en otro proyecto porque “la competencia que yo misma tendría con el personaje que hice en la película sería un poco despiadada para mí”. A 28 años del estreno de la película de Juan Carlos Desanzo -que le regaló premios, elogios, impulso profesional y el cariño eterno de la gente por un papel que quedó grabado a fuego en la memoria colectiva- lo sigue sin hacer. Lo que la actriz hace en “Evita, un homenaje”, espectáculo con el que llegará el sábado a La Plata, es otra cosa.
En 2019, cuando se cumplió el centenario de su natalicio, Esther Goris escribió para los festejos “Evita, un homenaje”, un recorrido por su vida y obra, recuerdos, cartas y anécdotas acompañadas por material audiovisual. También incluye hechos inéditos que la actriz recopiló durante el rodaje de la mencionada película, contado de primera mano por quienes compartieron momentos de su infancia, su carrera como actriz, sus años con Perón, el 17 de Octubre, el viaje a Europa, La Fundación, El Cabildo Abierto, su enfermedad, agonía y muerte.
En aquel entonces, Goris giró con el espectáculo por todos lados y, después, lo guardó en un cajón. Pero ahora lo retomó y, en ese marco, se presentará este sábado a las 22 en el Centro Cultural La Alborada de 58 entre 10 y 11. Entradas por Passline.
“Evita es una figura que ya trasciende lo estrictamente partidario, porque está en el corazón de todos los argentinos”, advierte Goris, que cuenta que hasta un mes antes del inicio del rodaje de la película no la conocía en profundidad.
“Tuve que conocerla cuando me tocó filmarla y en muy poco tiempo porque entre que me dijeron que iba a ser el personaje y la filmación pasó menos de un mes”, recuerda la actriz, que investigó como pudo, buceando entre los archivos generales de la Nación, leyendo biografías y repasando fotos. Claro que en ese proceso ocurrió el flechazo. “Por supuesto que conocerla fue quererla entrañablemente”, asegura la intérprete, sobre un personaje bisagra en todos los aspectos.
LE PUEDE INTERESAR
Agustín Dettbarn: “La música en vivo es nuestra trinchera”
LE PUEDE INTERESAR
¿Mojada de oreja de Ciro para Micky?
“Nunca quise volver a encarnar a Eva porque competir conmigo sería despiadado”
“Cambió mi vida porque conocer a Eva es de alguna manera adoptar un pensamiento, ¿no? Y por otra parte, por supuesto, cambió mi carrera, que incluso se volvió internacional”.
Por la fidelidad de su interpretación, por los reconocimientos y los halagos que recibió, para muchas generaciones Esther Goris es sinónimo de Eva Perón, una etiqueta que no le molesta y que, por el contrario, agradece: “Yo pienso que es un regalo que me dio la vida. Que te asocien con una figura emblemática como Eva es un privilegio”.
En esta línea, explica por qué nunca quiso volver a ponerse en la piel de Evita tras haber protagonizado la cinta en la que compartió elenco con Víctor Laplace como Juan Domingo Perón. “En el imaginario de la gente, de gran parte de la gente, a la figura de Eva Perón la asocian mucho con la película que yo le he hecho y yo siempre pensé que la gente no iba a querer otra Eva Perón más que la Eva de esa película”, confiesa el motivo por el que se negó a regresar a su piel por más abultadas propuestas para el cine, tele y teatro que le hicieron.
A casi 30 años de su estreno, Goris recuerda que el día que la fue a ver al cine se fue antes de que terminara la función porque no le había gustado su actuación. Sin embargo, con el tiempo, se fue amigando y cada vez que la invitan a una proyección sobre el filme acude orgullosa. “Creo que la gente de alguna manera me obligó a que me gustara”, se sincera Goris que dice que mucho del fenómeno se debe a José Pablo Feinmann, su guionista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí