
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La crónica cotidiana no deja de reflejar los múltiples reclamos de los vecinos por las demoras en que incurren los servicios públicos para reparar averías o cortes. Demoras que se eternizan para que un semáforo vuelva a funcionar, para reparar un bache, para reponer el alumbrado público, para detener pérdidas de agua aquí y allá, para contar con un servicio de telefonía y de Internet aptos para atender a una ciudad de la envergadura de La Plata y sus distritos vecinos.
Lo que primero podría señalarse es que la imaginación de la burocracia pareciera no tener límites para complicar los trámites. Obtener un registro de conductor –una gestión condicionada por la falta de plásticos- lograr un permiso o un final de obras, todo obliga a múltiples pasos previos y a veces no se llega a ninguna parte.
Colas para conseguir la tarjeta Sube, para obtener certificados y muchas veces también filas interminables para cobrar dinero en los Bancos, ya sea porque los cajeros se quedan sin billetes o porque se cayó el sistema.
Ocurre lo mismo en organismos nacionales, provinciales o municipales. En algunas oportunidades, un simple programa de vacunación se convierte en un calvario porque no hay dosis suficientes y entonces las personas deben realizar, a su costo y esfuerzo físico, verdaderos tours por los distintos centros de salud. Colas desde la madrugada para obtener la inscripción en una escuela.
Llegar a las deseadas ventanillas o mostradores y concretar un trámite o una simple averiguación suele convertirse en un juego de azar, con la mayoría de las posibilidades en contra. Además de tener que soportar largas esperas, lo habitual es que el empleado que atiende le pregunte al contribuyente si trajo el formulario A o el B, sin el cual es imposible avanzar en el papeleo.
El contribuyente debe retirarse y sabe que tendrá que perder otro día hábil, para poder volver con el papel exigido. Nadie le avisó que debía llevarlo en la primera cita. En la segunda gestión presencial, acaso le digan que tiene que tener el formulario C. Y cuando ya llevó todos los formularios, hay que esperar quince días, un mes o varios meses para obtener el documento que se busca, porque falta el plástico, se cayó el sistema o cualquier otro motivo.
LE PUEDE INTERESAR
En la Universidad, el silencio no es salud
LE PUEDE INTERESAR
La deuda interna se metió en la campaña
Si el trámite se gestiona previamente en modo digital por vía del celular, hay que ser un experto en comunicaciones. Atiende una voz grabada que va conformando un laberinto de imposible salida para quien lo encara. Esto ocurre también con empresas privadas concesionarias de servicios público. Pero todo ello, si es que la voz grabada atiende la llamada, ya que muchas veces hay que aguardar largos minutos hasta que aparezca alguna seña de vida en el teléfono. Cuando se habilita la gestión por la computadora, lograr un turno para ser atendido resulta igualmente problemático.
Pasan los años y también las décadas, se incorporó la computación y, sin embargo, siguen sin existir salidas ágiles para las múltiples gestiones que se deben realizar. La misma suerte corren los reclamos que presentan los vecinos. El agua continúa manando, la primitiva pérdida ya será un río que corre junto al cordón; la falta de alumbrado ya lleva meses en algunas calles pese a que los frentistas realizaron decenas de protestas, los baches se eternizan y así ocurre con la victoriosa burocracia.
Se trataría, por lo pronto, de que los organismos públicos –y las empresas concesionarias de servicios- cumplan con una normal atención al público y que, a todo trance, sus autoridades se ocupen de evitar las abusivas exigencias en que cae la administración.
En todas las etapas haría falta simplificar los procedimientos. En definitiva, lo que haría falta es una mayor dosis de sensatez a la hora de fijar los requisitos de cada trámite y, también, una más decidida presteza y consideración, ya sea cuando se trate de reparar averías o de atender los requerimientos de la gente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí