
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Se supo: Pato Galmarini reveló los inicios de su amor con Moria Casán y el lugar dónde la enamoró
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según las mediciones del Gobierno y consultoras privadas, los precios se habrían desacelerado con respecto al mes de agosto
Tras el 4,2% de agosto, la inflación habría cedido en septiembre
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el próximo jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de septiembre, cuando se habría verificado una desaceleración con respecto a la medición de agosto, perforando el 4 por ciento y retomando la senda bajista tras el leve repunte del octavo mes del año.
Tras haber alcanzado un alza del 4,2 por ciento en agosto, el índice inflacionario habría vuelto a evidenciar una merma en el ritmo del aumento de precios en el mes pasado.
Así lo anticipan tanto los cálculos del Gobierno como de las consultoras privadas, donde esperan que la medición que difundirá el Indec esté por debajo del 4 por ciento, logrando romper finalmente con la barrera que se había creado en ese orden, al no poder continuar con el proceso de desaceleración a un menor nivel.
De acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a las estimaciones privadas, la inflación de septiembre alcanzó el 3,5 por ciento. El REM proyectó además que el aumento de precios durante el año será del 123,6 por ciento, lo que representa una suba de 0,8 puntos porcentuales frente a lo pronosticado el mes pasado.
Como se dijo, las mediciones privadas prevén una merma en la suba de precios, que oscila entre el 3,2 por ciento y el 3,8 por ciento.
En ese sentido, la consultora Eco Go pronosticó que el IPC de septiembre se ubicó en 3,5 por ciento, asegurando que “después de un dato complicado en agosto, la inflación volvió al sendero descendente de los últimos meses”.
LE PUEDE INTERESAR
La Iglesia, muy dura contra la dirigencia política por la pobreza
LE PUEDE INTERESAR
Señal de Macri a Milei con una dura crítica a la UBA y a las universidades
Coincidió con ese informe el reporte de Equilibra, que también arrojó una inflación del 3,5 por ciento para septiembre.
En la misma línea, la consultora C&T Asesores Económicos anticipó que el IPC presentó el mes pasado un incremento de 3,5 por ciento en el Gran Buenos Aires. El análisis indicó que “se trata de la menor tasa desde noviembre de 2021” y precisó que “la variación de doce meses bajó a 216 por ciento”. En tanto que la inflación núcleo trepó al 3,8 por ciento, por debajo del 4,3 por ciento que midió el Indec en agosto.
En el caso de la consultora Analytica, la proyección fue un poco mayor, al alcanzar un 3,8 por ciento para el noveno mes del año.
La Fundación Libertad y Progreso, por su parte, aportó que la variación de precios tuvo un alza del 3,2 por ciento en septiembre, destacando que “con este resultado, el IPC vuelve su sendero a la baja, luego de la aceleración de 0,2 puntos registrado en agosto”.
De esta manera, la entidad detalló que en los primeros nueve meses del año el IPC acumula una suba de 101,1 por ciento, mientras que la variación interanual alcanza el 208,3 por ciento, “marcando la quinta desaceleración consecutiva y lleva bajados 81,1 puntos porcentuales desde el máximo de 289,4 por ciento interanual, registrado en abril”.
Al respecto, el economista Jefe de Libertad y Progreso, Eugenio Marí, sostuvo que “el superávit fiscal es fundamental para seguir bajando la inflación y que el nivel de precios se acerque a la velocidad del crawling-peg del 2 por ciento mensual.
Algo que, indicó el analista, también permite que los salarios se vayan recuperando en términos reales y que los índices de pobreza empiecen a bajar luego del fogonazo inflacionario de diciembre.
De mantenerse la tendencia a la baja de la inflación, “en el segundo semestre también la pobreza podría ubicarse debajo del 50 por ciento”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí