
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tanto Miguel Fernández como Pablo Domenichini salieron a adjudicarse la victoria. Diferencias mínimas e interrogantes
Miguel Fernández junto a Elsa Llenderrozas. El candidato oficialista aseguró que fue el triunfador/X
En un final cabeza a cabeza al que al cierre de esta edición le faltaban números oficiales, los dos candidatos que compitieron en la interna radical bonaerense por la conducción del Comité Provincia se adjudicaban anoche la victoria.
Tanto Miguel Fernández, que era impulsado por la actual conducción del partido, como Pablo Domenichini que va por el esquema interno que responde a Martín Lousteau y Facundo Manes, aseguraban que habían ganado la elección.
El candidato alineado a Lousteau fue el primero que salió a cantar victoria a través de sus redes sociales. “Con los resultados provisorios, en una elección reñida, podemos afirmar que hemos ganado el Comité de la Provincia. Una elección que nos convoca a todos a construir un radicalismo protagonista”, sostuvo.
Pasaron apenas unos minutos para que llegara la respuesta de Fernández, también a través de un posteo. “¡Ganamos! Hoy, en un día histórico, los radicales de la provincia de Buenos Aires ratificamos nuestra historia , nuestra identidad y nuestra proyección. Logramos ganar en 6 de las 8 secciones electorales y un triunfo contundente en la Provincia”, sostuvo.
Luego, amplió: “Los números nuestros son bastante serios y bastante prolijos y por eso tardamos un poco más, porque no nos gusta hacer anuncios en el aire. Yo calculo que en un rato más va a estar el final pero esos son los números que tenemos nosotros. No queríamos seguir haciendo esperar”, añadió.
Cerca de Fernández decían que habían ganado por cerca de 2.500 votos y dejaban circular datos extraoficiales: 39.119 a 36.678 votos.
LE PUEDE INTERESAR
Detuvieron a un hombre por amenazas contra Milei
En el búnker de Domenichini se hablaba de cerca de 800 votos en favor del candidato de Lousteau. Y hablaban de 40.340 a 39.572 votos.
Con el correr de los minutos, la incertidumbre escaló y alcanzó alta temperatura cuando el candidato opositor volvió a escribir en sus redes sociales. “Muestren las actas del escrutinio, perdieron. No vamos a dejar que hagan fraude en la junta electoral. Los afiliados decidieron un Futuro Radical. Ganamos la Provincia”, reclamó.
Fernández, que es apoyado por el senador nacional Maximiliano Abad, la mayoría de los intendentes y el ex jefe comunal de San Isidro, Gustavo Posse, sostenía que había triunfado en 6 de las 8 secciones electorales. Admitía derrotas en La Plata y en la Tercera, que agrupa a distritos del sur del Conurbano.
El oficialismo partidario había ganado en forma holgada Mar del Plata (la patria chica de Abad), como así también la mayoría de las comunas de la Quinta sección y de la Cuarta. Y con victorias más apretadas en la Segunda, la Séptima y la Sexta, se decía.
También conseguía victorias amplias en San Isidro y San Martín, donde pesó el aparato partidario que controla Posse. Lo mismo ocurría en San Fernando, el distrito de influencia del ex vicegobernador Daniel Salvador.
Domenichini, en tanto, sostenía que había ganado la Segunda, la Tercera y la Octava (La Plata) y añadía victorias amplias en Bahía Blanca y Tandil, donde gobierna el histórico Miguel Lunghi, alineado con el candidato opositor.
En la Tercera, sur del Conurbano, se imponía por amplios márgenes en Quilmes y La Matanza, entre otros distritos. También ganó Domenichini en Berisso y Ensenada.
En ese escenario de paridad. anoche, al cierre de esta edición no surgían datos oficiales sino proyecciones a partir de las actas conque contaba cada campamento.
La elección interna se desarrolló con normalidad y tuvo una floja participación. De cerca de 600 mil afiliados habilitados para participar, sólo lo hicieron alrededor de 75 mil, poco más de la mitad de los que acudieron a las urnas en 2021, en la última confrontación por la conducción partidaria que se dio entonces entre Abad y Posse, hoy socios en la interna.
En aquél entonces el final también fue polémico porque Posse se negó por varias semanas a reconocer la derrota.
Anoche se esperaba algún pronunciamiento de la Junta Electoral partidaria en torno del resultados, en medio de versiones sobre posibles pedidos de impugnaciones sobre el resultado en algunas comunas del Conurbano favorables a Domenichini.
Domenichini decía que había ganado por 800 votos. Fernández hablaba de 2.500 sufragios
Miguel Fernández junto a Elsa Llenderrozas. El candidato oficialista aseguró que fue el triunfador/X
Pablo domenichini (izq) junto al diputado Civale. Fue el primero que se declaró ganador/X
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí