las mascotas también pueden padecer por la alergia / demian alday
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los veterinarios explicaron que es necesario una detección temprana para evitar que los animales sufran complicaciones
las mascotas también pueden padecer por la alergia / demian alday
Estornudos a repetición, enrojecimiento de la piel, pérdida del pelo, lagrimeo, picazón persistente y lamidas interminables son algunos de los síntomas que afectan a perros y gatos en días de temporada alta para las alergias.
Los veterinarios consultados señalaron que las alergias en perros y gatos son reacciones adversas del sistema inmunológico a sustancias extrañas, como proteínas, polen y ácaros, entre otros. Entre las más comunes está, la alergia a las pulgas causada por su saliva; le siguen la alergia a ácaros, pequeños insectos que viven en la piel del perro y la alergia a alimentos como las proteínas de la carne vacuna, el pollo o el pescado.
Además, pueden sufrir reacciones al polen, a las hierbas, a los árboles; a los medicamentos o determinados productos químicos.
Es más frecuente en razas como el dálmata, el labrador, el bóxer y el bulldog.
El síntoma común en perros y gatos es la picazón. También, la pérdida de pelo, el enrojecimiento de la piel, la formación de úlceras e infecciones secundarias.
En las veterinarias remarcaron que se debe intervenir antes de que el animal se lastime.
LE PUEDE INTERESAR
De tres, a cincuenta negocios: el centro de Olmos se expande por la 197
El tratamiento puede incluir antihistamínicos o corticosteroides; cambio de dieta; cremas o champús.
Se tratará de diagnosticar cuál es el causante para evitar que el animal tome contacto con alérgenos.
Como prevención se sugiere lavar regularmente a la mascota; utilizar productos antipulgas y antiácaros; mantener un ambiente limpio; proporcionar una dieta equilibrada y consultar con un veterinario para detectar alergias tempranas.
Se mencionó que la atopía - la predisposición a tener reacciones alérgicas - puede darse ante múltiples alérgenos. Lo habitual es que, algunos como el polvo, entren por el aparato respiratorio y se manifiesten en la piel.
“Se muerden, se rascan, pueden tener los labios inflamados y generalmente afecta a los animales que están mucho tiempo adentro de la misma casa y no tanto a los perros rurales, incluso algunos cuando se los lleva de vacaciones dejan de rascarse”, dijo una veterinaria.
En promedio, las alergias se detectan desde el año y hasta los tres años y medios. Los profesionales explicaron que no hay cura porque están implícita en la genética del animal.
De todas maneras se informó que hay champúes, remedios orales, inyecciones mensuales para generar anticuerpos y con un diagnóstico temprano el animal tiene su bienestar asegurado. Eso sí, habrá que hacer cuentas: “Mi perro necesitaba antibióticos y tenía varias dosis que costaban alrededor de 20 mil pesos cada una”, contó Claudia, sobre la experiencia con su perro y la alergia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí