
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Este viernes, comenzará el mes de noviembre y lo hará con fuertes aumentos en naftas, alquileres, prepagas y colegios privados, como los principales sectores que afectarán directamente al bolsillo.
Estas medidas meterán presión a la inflación, que, de acuerdo a lo que pronostica el INDEC, sigue en baja.
De las proyecciones inflacionarias para el mes pasado, las más optimistas esperan que el dato se ubique en casi un 2,5%, mientras que otras proyectan 3,3%.
Uno por uno, los aumentos
COMBUSTIBLES
Luego de la baja del 1% en octubre, debido al retroceso internacional del precio del petróleo Brent, noviembre llega con un nuevo ajuste en el precio de los combustibles. Los valores de la nafta y el gasoil tendrán aumentos en torno al 4%, que se aplicarán a partir del viernes, vinculados al movimiento del tipo de cambio y a la suba del valor internacional del petróleo. En el sector confirman que los ajustes de los precios serán, en promedio, del 4%, aunque podría haber algunos rubros con incrementos algo mayores.
AGUA
Las facturas de la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) serán desde noviembre un 50% más altas para el servicio de agua y cloacas que brinda en 95 localidades del interior. De esta manera, la factura promedio, según la estimación de ABSA, por los servicios residencial será de $5.484. “El 94% de los usuarios experimentarán una variación inferior a $3.500 respecto de la factura anterior, donde el 47% pagará menos de $1.500, y el 33%, menos de $2.500”, informaron.
En tanto, regirá un aumento del 4% en las tarifas de agua y cloacas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), cuya cobertura realiza Agua y Saneamientos Argentinos (AySA). En octubre el servicio había tenido un aumento del 5%.
PREPAGAS
En las últimas horas se desató la polémica por los fuertes aumentos de precios establecidos por las empresas de medicina prepaga, que luego de la desregulación, tienen libertad para establecer sus precios. En este contexto, varias compañías ya anunciaron a sus clientes que aplicarán incrementos que van del 3,9% al 6,9%.
IOMA
Los afiliados voluntarios al IOMA sufrirán desde el próximo mes una nueva suba. La cuota que desde septiembre era de $49.818,5 pasará ahora a $57.318,50. Es decir, un ajuste del 15%.
ALQUILERES
En noviembre se actualizarán los tres tipos de contratos de alquiler que circulan en el mercado: los que fueron firmados bajo el Índice de Contratos de Locación (ICL) de la ley ya derogada, los que se cerraron con el cambio de dicha ley bajo el coeficiente Casa Propia y los que se pactaron por libertad contractual luego de la derogación de la ley de alquileres.
Los contratos pactados por ICL en el mismo mes de 2022 tendrán una segunda suba interanual del 227,14%, de acuerdo a la última actualización, alrededor de un 4,5% menos que quienes debieron actualizar en octubre. De esta manera, si el monto del alquiler era, por ejemplo, de $200.000, a partir de noviembre pasará a ser de $654.276. Para uno de $ 250.000 pasará a tener un valor de $ 817.850.
Los contratos que fueron pactados bajo la actualización de la ley en 2023 -desde el 17 de octubre al 29 de diciembre de 2023 rigió el índice Casa Propia-, se ajustan de forma semestral y en base al coeficiente que en noviembre será del 68,51%.
LUZ
El Gobierno bonaerense aprobó un aumento en torno al 8% que impactará en las boletas del servicio energético provincial, aunque esto varía de acuerdo a los consumos y categorías. Este incremento impulsado por Nación es para el período hasta el 31 de octubre y tras la aprobación de la Provincia se verá reflejado en las futuras facturas.
COLEGIOS PRIVADOS
Tras el visto bueno de la Provincia, noviembre tendrá un nuevo ajuste de la cuota en los colegios privados. Según la Asociación Institutos de Enseñanza Privada de Argentina, la suba será del 3,6%, para acompañar la suba que otorgó el Gobierno a los docentes. En tanto, en diciembre el ajuste será del 3,8%.
MULTAS DE TRÁNSITO
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires actualizó el monto de la unidad fija para las multas por infracciones de tránsito, que se actualiza por la suba del precio de la nafta. De esta manera, para los meses de noviembre y diciembre cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida o circular sin VTV puede costar hasta $1.336.000. El costo de las infracciones se calcula a partir de la llamada Unidad Fija (UF), que es un monto establecido en relación al valor del litro de nafta Premium en la estación del Automóvil Club ubicada en el centro de la ciudad de La Plata. Hasta ahora estaba en $1.299, mientras que para el último bimestre del año trepó a $1.336, es decir un ajuste de 2,8%.
CABLE Y TELEFONÍA
Las empresas empezaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de noviembre, realizarán un nuevo retoque de tarifas, con un incremento desde 4%, según el servicio y la operadora. Estas subas, en general, van de la mano del índice de la inflación del mes anterior.
TAXIS
Los porteños, o los que viajen a Buenos Aires, deberán pagar más caro el viaje en taxi. Las tarifas sufrirán un ajuste del 50% desde el viernes 1 de noviembre, completando el esquema de ajuste fijado para el segundo semestre del año, que incluyó una suba de igual proporción en agosto. Así, el valor de la ficha pasará de $128 a $192 en la jornada diurna, mientras que la nocturna sube de $154 a $230. La bajada de bandera, que tiene un precio equivalente a diez fichas, pasa de $1280 a $1920 pesos en el horario diurno, y de $1540 a $2300, durante la madrugada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí