
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La aparición estelar en el firmamento del joven piloto nacional, en lo más cercano, es comparable a lo que sucedió en su momento con Manu Ginóbili, en la NBA; como así también a Juan Martín Del Potro en el tenis
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
Es increíble lo que ha generado Franco Colapinto en poco tiempo entre los argentinos, que supera los límites de aquellos amantes del deporte de los fierros. Claro que en tiempos de las redes sociales, que sabe utilizarlas de manera magistral, la repercusión se multiplica y es inmediata yendo más allá de lo que haga en pista. Lo concreto es que este pibe de apenas 21 años se ha ganado el corazón de todos por su talento a la hora de manejar a 300 km/h, pero además por su carisma y desparpajo cuando tiene que declarar, ya que no tiene filtros.
La irrupción de Colapinto, sacando de lado a los futbolistas donde pica en punta claramente Lionel Messi, es la mayor de un deportista después de mucho tiempo. Quizá, el último que atrajo la atención masiva del público argentino fue Emanuel Ginóbili en su paso por la NBA, donde el excelso basquetbolista bahiense ganó cuatro anillos con los Spurs de San Antonio; aunque tampoco hay que olvidar lo que hizo Juan Martín Del Potro, el último tenista nacional en conquistar un Grand Slam (US Open 2009) y que fue una pieza fundamental para que el equipo argentino conquiste la Copa Davis en 2016.
Ahora, todos están pendientes de lo que haga el joven piloto nacido en Pilar, ya que quieren saber cuándo vuelve a correr hasta aquellos nunca habían visto una carrera en la máxima categoría del automovilismo internacional. Esto se puede demostrar por medio del rating de las señales que televisan la Fórmula Uno, que han pasado de números marginales a duplicar los puntos en sus mediciones. Todo un indicio del fenómeno Colapito.
La “Francomania” va en incremento. Se pudo observar el pasado fin de semana en el Gran Premio de Estados Unidos, donde Colapinto volvió a puntuar al sumar una unidad como producto del décimo puesto, donde después de la carrera en el Circuito de Las América se sumó a los festejos y la algarabía con los argentinos que se hicieron presentes en la ciudad de Austin. Inclusive en un video posteado en las redes sociales, una persona mayor, peinando canas, como producto de la emoción se le escapa una lágrima. Franco es capaz de esto, porque es un pibe genuino y se ha ganado la admiración de todos en la Fórmula Uno.
Sin dudas, Colapinto hizo la mejor carrera de las cuatro que disputó hasta el momento desde su aparición en la Fórmula Uno por encima del nivel del Gran Premio de Azerbaiyán. Se la jugó en largar con neumáticos de compuesto duro para estirar la entrada a boxes. Hizo una maniobra magistral para superar al experimentado y bicampeón mundial Fernando Alonso y después del pit stop se aguantó a la arremetida Kevin Magnussen con el Hass durante una vuelta hasta que calentó las gomas lo que fue fundamental para llegar en la décima colocación.
Como si fuese poco, en la vuelta 46, el argentino marcó el mejor tiempo de carrera (1m37s611) lo que le valía un punto más, como indica el reglamento. Estuvo a punto de lograrlo, pero en el último giro se lo quitó Esteban Ocon. Fue llamado a boxes por los técnicos de Alpine para poner compuesto blando con el objetivo de imponer un nuevo registro. El piloto francés consiguió el objetivo al bajar el registro en 331 milésimas.
LE PUEDE INTERESAR
Loterías y quinielas
LE PUEDE INTERESAR
Turf – Programas y Resultados
Todavía es una incógnita si Franco Colapinto será parte de la próxima temporada de F1
Colapinto mostró su fastidio en las declaraciones post carrera. Pero esto tiene un motivo, Wiilians y Alpine están luchando mano a mano un lugar en el campeonato de constructores lo que al final de la temporada significa una gran cantidad de millones de dólares. El equipo británico suma 17 unidades contra 14 de la escudería francesa. Ocon no sumó ese punto, ya que quedó fuera de los diez primeros.
Sin dudas, el piloto argentino dejó la vara muy alta. En las cuatro carreras cumplió con todas las vueltas, avanzó en puestos de acuerdo a la clasificación. Salvo en el debut en Monza y en Azerbaiyán, en las dos restantes competencias se clasificó por encima de su compañero, el tailandés Alex Albon, que el domingo pasado corrió su carrera número 100 en la Fórmula Uno. Es elogiado por el jefe de equipo de Williams James Vowles y por el mundo de la Fórmula Uno.
El argentino no tendrá descanso, ya que el viernes comienza la actividad del Gran Premio de México, en el Circuito Hermanos Rodríguez, con los dos ensayos libres. Ahí, Colapinto se encontrará con otro desafío en su corta carrera en la F1, el tema de la altura. El Distrito Federal se encuentra a 2.285 metros sobre el nivel del mar. Esta circunstancia hará que el argentino tenga que poner a punto el Williams frente a la altitud de la capital del país azteca.
Para el GP de Brasil se está convocando a un banderazo argentino, en el centro de San Pablo
El fin de semana siguiente, la F1 se mudará a Brasil para correr el GP de ese país, en el Autódromo de Interlagos de San Pablo. Ahí se puede decir que Colapinto será “local”, ya que hay una gran demanda de argentinos para viajar al país sudamericano para estar cerca y alentar al piloto de Williams. Incluso por las redes sociales se está convocando para el sábado 2 de noviembre, a las 20, a un banderazo argentino en una plaza ubicada en la Avenida Paulista 1811.
Colapinto se hace camino al andar competencia tras competencia; aunque hay que decir que hace poco más de dos meses atrás su nombre era prácticamente “desconocido” para el público general, pero el mundillo del automovilismo era resaltado por lo que venía haciendo en la Fórmula 2 como parte de la Academía Williams. La escudería británica venía observando sus cualidades y le dio la posibilidad de subir a la máxima categoría para ocupar la butaca del estadounidense Logan Sargeant y queda en claro que no lo desaprovechó.
Ahora lo que resta definir es el futuro de Colapinto con respecto a su participación en la temporada 2025. Solamente falta confirmar un lugar para cubrir que es en el equipo Sauber, que se convertirá en Audi. Al respecto, Mattia Binotto, que será el jefe de equipo de la escudería alemana dará a conocer a mediados de noviembre el segundo piloto, ya que tiene confirmado a Nico Hülkenberg, que dejará Haas, o habrá una sorpresa; mientras tanto el joven piloto argentino sigue ganando experiencia en la F1. Lo concreto que llegó para quedarse y se ha transformado en una verdadera bocanada de aire fresco para el deporte nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí